El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?

julio 13, 2020
in Internacionales
Reading Time: 2min read
0
Sarcoma-invasivo
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, que reconoce así este cáncer el cual tiene más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud y se clasifica en dos grandes grupos, los que nacen en el esqueleto y los que los que se desarrollan en otros lugares, conocidos estos últimos, como sarcomas de partes blandas.

Fuentes de la Asociación de la Enfermedad en España, AEAS, reconocen varios tipos y dependen del lugar donde se forma el cáncer.

 
13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?
 
13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?
 
13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?
 
13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?
 
13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?
 
13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?
 
13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?
 
13 de julio: Día Internacional del Sarcoma, ¿Qué es?

Tanto los niños como los adultos pueden desarrollarlo; pero sólo alberga el 1% de todos los tipos de cáncer que se presentan en personas mayores. Ahora bien son más frecuentes en la etapa de la niñez y representan alrededor del 15% de todos los tipos de cáncer infantiles.

¿En qué consiste?

Desde AEAS informan que agrupa tumores malignos que aparecen en huesos o en tejidos blandos del organismo, que componen el sistema musculoesquelético o encargados del sostenimiento de los distintos órganos (tendones, grasa, músculos, nervios, pared de vasos sanguíneos, etc…).

Encontramos los sarcomas de partes blandas, que pueden aparecer en cualquier parte del organismo. Afectan a músculos, grasa, nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. Son difíciles de diagnosticar, ya que al inicio pueden pasar desapercibidos, sin manifestarse de forma clara hasta un estado evolucionado y de pronóstico más comprometido.

Algunas de las clases más frecuentes son: liposarcomas, rabdomiosarcomas, fibrosarcomas, sarcomas sinoviales, leiomiosarcomas, angiosarcomas, linfagiosarcomas…

Y los sarcomas del esqueleto, nacen en el hueso. Existen tres variedades principales: osteosarcomas (derivados del tejido óseo), condrosarcomas (de los cartílagos), y fibrosarcomas (del componente fibroso de los huesos).

Salvo rarísimas excepciones, no son hereditarios. Mayoritariamente, el sarcoma se desarrolla en personas sin factores de riesgo conocidos, por lo que es difícil prevenirlos.

Todos los sarcomas se pueden curar si se los diagnostica a tiempo, siendo el método curativo por excelencia la cirugía.

Con el Día Internacional del Sarcoma se pretende dar a conocer tales cánceres y conciencia a la población de su importancia.

Tags: Día InternacionalSarcoma
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

OMS alerta que pandemia sigue avanzando por los errores de muchos gobiernos

Next Post

Karol G informa que tiene coronavirus

Related Posts

Nieves
Internacionales

Fallece “Nieves”, la tigresa blanca nacida hace 15 días en Nicaragua

by comunicaciones
2 días ago
papa-francisco
Internacionales

El papa Francisco fue vacunado contra el coronavirus

by comunicaciones
2 días ago
Estados Unidos
Internacionales

Trump pide a sus seguidores evitar la “violencia” antes de la investidura

by comunicaciones
3 días ago
Next Post
karol-g

Karol G informa que tiene coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.