Al menos 32 familias han sido obligadas a abandonar sus viviendas este año por amenazas de pandillas; en 18 de los casos el desplazamiento ocurrió durante la cuarentena estricta. Los datos fueron compartidos por Cristosal, que ha atendido estos hechos en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) e ISDEMU.
La directora del Sistema de Monitoreo de Derechos Humanos de Cristosal, Rina Montti, dijo que la violencia criminal sigue siendo la causa principal por la que muchas familias se ven obligadas a huir de sus hogares. “Los hechos que normalmente están causando el desplazamiento continúan siendo las amenazas, los intentos de homicidios, la extorsión, y los homicidios a familiares, etc”.
El alcalde de San Julian dijo que se han coordinado con la @PNCSV y la @FUERZARMADASV para realizar las detenciones de los sujetos que estan perturbando a las familias de ese sector.@Teleprensa33 pic.twitter.com/tiuszAG8WJ
— Victor Hernández (@VictorH_Mendez) September 6, 2020
Al menos seis familias han abandonado sus viviendas durante esta semana en el cantón Peña Blanca del municipio de San Julián, en el departamento de Sonsonate, tras recibir amenazas de presuntos pandilleros.
Asimismo cuatro familias fueron obligadas a abandonar sus viviendas en caserío La Metaza, cantón El Tamarindo, Conchagua, La Unión. Al parecer, las pandillas siguen detrás de los hechos.