Estados Unidos Los futuros de las acciones que cotizan en Wall Street operan sin tendencia definida a la espera de la reapertura después del feriado del Día del Trabajo en EE.UU. Las acciones acaban de romper una racha ganadora de cinco semanas consecutivas, presionadas por los importantes retrocesos que sufrieron las empresas tecnológicas. Las pérdidas en Amazon, Apple, Microsoft y Facebook, los líderes del mercado en 2020, llevaron al Nasdaq Composite a caer -3,3% para sufrir su peor semana desde el 20 de marzo. El Dow y el S&P 500 cayeron -1,8% y -2,3% la semana pasada, registrando sus mayores pérdidas semanales desde junio.
Boeing: La Administración Federal de Aviación (FAA) está revisando las fallas en los procesos de control de calidad en Boeing que podrían extenderse a casi una década. La revisión se suma a los numerosos problemas regulatorios que la empresa ha enfrentado a raíz de dos accidentes relacionados con sus aviones 737 MAX. Desde entonces, Boeing ha enfrentado un nuevo escrutinio sobre sus estándares de seguridad y protocolos de fabricación, así como una avalancha de preguntas tanto de reguladores como de legisladores. Los 737 MAX permanecen en tierra hace más de 12 meses. Las acciones de Boeing caen -1,67% previo a la apertura del mercado. (WALL STREET JOURNAL)
Tesla: El S&P Dow Jones anunció el viernes por la tarde que agregará tres compañías al S&P 500 SPX y Tesla no es una de ellas. Catalent Inc., Etsy Inc. y Teradyne Inc. son las empresas que a partir de hoy comienzan a cotizar en el índice de referencia de Wall Street. Analistas pensaban que Tesla iba a ser incluida después de anunciar un cuarto trimestre consecutivo de rentabilidad, uno de los requisitos del índice. Las acciones de Tesla ceden -10,21% previo a la apertura del mercado. (MARKETWATCH)
Europa Las acciones europeas no pueden sostener las importantes subas registradas en el comienzo de la semana y muestran alinearse con la tendencia negativa que registran los futuros en Wall Street. Los inversores esperan los datos revisados del crecimiento del PIB del segundo trimestre para la zona euro que serán publicados a las 10:00 AM CET. Una estimación preliminar mostró que la economía del bloque se contrajo -15% entre abril y junio.
Italia: La Autoridad de la Competencia Antimonopólica italiana anunció el lunes que está investigando los servicios de almacenamiento en la nube administrados por Apple, Dropbox y Google después de escuchar varias quejas sobre prácticas comerciales supuestamente desleales. La Autoridad dijo que ha iniciado seis investigaciones en total sobre Google Drive, iCloud y DropBox. La agencia está investigando si las tres empresas no indicaron correctamente cómo sus servicios recopilarían y utilizarían los datos de los consumidores con fines comerciales. (CNBC)
Asia
China: Las exportaciones denominadas en dólares superaron las expectativas al aumentar +9,5% para el mes de agosto con respecto al año anterior, según mostraron el lunes los datos de la Administración General de Aduanas del país. Mientras tanto, las importaciones del país asiático denominadas en dólares en agosto cayeron -2,1% respecto al año anterior. Los economistas esperaban que las exportaciones aumentaran +7,1%, mientras que se esperaba que las importaciones subieran +0,1%. (CNBC)