fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, abril 13, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Al menos 27 personas mueren en el naufragio de un barco pesquero en Honduras

julio 4, 2019
in Internacionales
Al menos 27 personas mueren en el naufragio de un barco pesquero en Honduras
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 
 

Una embarcación de 70 toneladas zozobró la tarde del miércoles por causas que aún se investigan, frente a las costas de una región limítrofe con Nicaragua. 55 pescadores de los 91 que iban a bordo lograron ser rescatados y trasladados a tierra firme, mientras seguía la búsqueda de nueve desaparecidos.

Al menos 27 personas murieron la tarde de este miércoles y nueve estaban desaparecidas tras el naufragio de un barco pesquero en el Caribe de Honduras, informaron fuentes oficiales.

hombrehombre

Black Lives Matter: Otra muerte de un joven negro por un disparo de la policía genera tensión en Mineápolis

abuelita

Mujer de 104 años vence al coronavirus por segunda vez

El hundimiento ocurrió frente a las costas de la remota región de la Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios, limítrofe con Nicaragua, explicó el portavoz de las Fuerzas Armadas, capitán de navío José Meza, citado por la AFP.

Según Meza, la embarcación Capitán Waly, de 70 toneladas, salió de Puerto Lempira hacia el cabo Gracias a Dios con 91 pescadores a bordo tras expirar la veda de la langosta. Zozobró por causas desconocidas cerca de Cayo Gorda, a poca distancia del lugar desde donde había partido.

El portavoz informó que 55 pescadores sobrevivieron al naufragio y los 27 cuerpos serán trasladados hacia Puerto Lempira, cabecera de Gracias a Dios, mientras seguía la búsqueda de los desaparecidos.

Igualmente, fueron trasladados 49 pescadores rescatados en otro naufragio que tuvo lugar una hora antes, el de la embarcación Miss Francely, según el oficial de la Fuerza Naval.

El presidente de la Asociación de Pescadores Industriales del Litoral Atlántico, Richard Bonilla, dijo a la agencia Efe que hasta ahora el único fallecido identificado es el capitán de esa otra embarcación, Elvis Haylock.

La exdiputada hondureña Carolina Haylock, en una publicación en su Facebook, informó que el fallecido era su primo.

El listado completo de las personas fallecidas se conocerá cuando se haga el levantamiento cerca del sitio donde naufragaron, según la breve información brindada por la asociación de pescadores a periodistas en la ciudad portuaria de La Ceiba, departamento de Atlántida.

Bonilla señaló que al conocerse el naufragio se solicitó ayuda a otras embarcaciones que faenaban a unas diez millas.

Los cuerpos de los 27 ahogados estaban en la cubierta de la embarcación a la espera de que llegara un guardacostas de la Fuerza Naval de Honduras, indicó Bonilla.

El director de Marina Mercante, Juan Carlos Rivera, dijo a la televisora HCH que los informes eran escuetos por lo remoto de la región, pero que una comisión de expertos comenzó a investigar las causas para evitar que se repitiera ese tipo de incidentes.

Según la información preliminar, la sobrecarga podría ser uno de los factores causantes del naufragio, aunque las autoridades no descartan otros problemas.

Rivera añadió que en varias ocasiones han suspendido permisos de navegación hasta por tres años a propietarios que sobrecargan los barcos de pescadores.

El capitán José Meza no precisó sobre las condiciones del tiempo en la región, pero también se contempla este como un posible factor a tener en cuenta.

La temporada de huracanes en el Caribe inició el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre.

Honduras, con unos 700 kilómetros de costa en el Caribe, es altamente vulnerable a fenómenos naturales como tormentas tropicales y huracanes.

Según información oficial, alrededor de once fenómenos naturales, de los que unos seis podrían alcanzar la categoría de huracán, se esperan en el Caribe durante esta temporada.


 
Al menos 27 personas mueren en el naufragio de un barco pesquero en Honduras
 
Al menos 27 personas mueren en el naufragio de un barco pesquero en Honduras
 
Al menos 27 personas mueren en el naufragio de un barco pesquero en Honduras
 
Al menos 27 personas mueren en el naufragio de un barco pesquero en Honduras
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gobierno apoyará la producción y exportación de servicios tecnológicos

Next Post

MAG entrega de 12.5 millones de cafetos para la renovación de 5,000 manzanas del parque cafetero

Please login to join discussion
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar