El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, enero 26, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones

Se registran largas filas en algunas sucursales, con muchas personas aguardando desde la madrugada para poder presentar la solicitud.La primera jornada habilitada para que los ciudadanos de Chile soliciten el retiro anticipado del 10 % de su fondo de jubilaciones registró más de 3 millones de pedidos en las distintas firmas privadas que administran el dinero, informó este jueves la Superintendencia de Pensiones (SP). El dato surge de los reportes que brindaron las propias Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y estas son: Capital (639.520 solicitudes), Cuprum (194.919), Hábitat (729.074), Planvital (674.653), Modelo (687.080) y Uno (42.601). El número total podría ser mayor, pero no se tuvieron en cuenta las solicitudes presentadas en el grupo Provida, por errores en su propio sistema. "El proceso se puede calificar como exitoso, considerando el tiempo limitado que se tuvo para preparar las plataformas, los equipos de trabajo y los sistemas que una operación de esta magnitud requiere", consideró la SP. Y añadió: "Las plataformas web se mantienen funcionando. Las personas pueden realizar el proceso de manera remota, sin necesidad de acudir hasta las oficinas de las administradoras". El viernes empezó con largas filas Más allá de las recomendaciones de la SP, este viernes por la madrugada se registraron, al igual que el día anterior, largas filas. De hecho, en redes sociales puede verse a cientos de personas aguardando en la vía pública desde temprano, pese al frío y la pandemia del coronavirus. En uno de los videos se observa a unas 300 personas junto a una sucursal de Modelo, una de las empresas que presentó algunos inconvenientes para recibir las solicitudes.

julio 31, 2020
in Economía
Reading Time: 3min read
0
chile
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La primera jornada habilitada para que los ciudadanos de Chile soliciten el retiro anticipado del 10 % de su fondo de jubilaciones registró más de 3 millones de pedidos en las distintas firmas privadas que administran el dinero, informó este jueves la Superintendencia de Pensiones (SP). 

El dato surge de los reportes que brindaron las propias Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), y estas son: Capital (639.520 solicitudes), Cuprum (194.919), Hábitat (729.074), Planvital (674.653), Modelo (687.080) y Uno (42.601). El número total podría ser mayor, pero no se tuvieron en cuenta las solicitudes presentadas en el grupo Provida, por errores en su propio sistema. 

 
Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones
 
Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones
 
Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones
 
Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones
 
Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones
 
Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones
 
Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones
 
Al menos 3 millones de chilenos solicitaron el retiro anticipado del 10 % de sus pensiones

“El proceso se puede calificar como exitoso, considerando el tiempo limitado que se tuvo para preparar las plataformas, los equipos de trabajo y los sistemas que una operación de esta magnitud requiere”, consideró la SP. Y añadió: “Las plataformas web se mantienen funcionando. Las personas pueden realizar el proceso de manera remota, sin necesidad de acudir hasta las oficinas de las administradoras”. 

El viernes empezó con largas filas

Más allá de las recomendaciones de la SP, este viernes por la madrugada se registraron, al igual que el día anterior, largas filas. De hecho, en redes sociales puede verse a cientos de personas aguardando en la vía pública desde temprano, pese al frío y la pandemia del coronavirus.

En uno de los videos se observa a unas 300 personas junto a una sucursal de Modelo, una de las empresas que presentó algunos inconvenientes para recibir las solicitudes.

Más de 300 personas esperan apertura de sucursal de afp modelo en calle Amunategui con santa domingo. La mayoría tuvo problemas para realizar trámite en internet, otros por desconfianza y miedo a estafas. @Cooperativa pic.twitter.com/xFc7diqk9Z

— María Paz López (@mariapaz_lopezc) July 31, 2020

Otro comunicador local publicó fotos sobre otra larga espera. En este caso, ocurrió el 30 de julio, y la administradora era Provida. 

Penquistas madrugaron para hacer la fila en la AFP en el día que comienza la posibilidad de retiro del 10%. Con lluvia esperaron y algunos se mantienen para recibir atención. Provida es la que tiene mayor cantidad de gente esperando en calle San Martín de Concepción @Cooperativa pic.twitter.com/A6EtSQBw7t

— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) July 30, 2020

Al respecto, muchos usuarios manifestaron su disgusto con esa firma por las falencias de su sistema virtual, complicando los pedidos del retiro anticipado.

Huce la fila online, mas de 300.000 personas esperando, llegue a 1 y entre a la pagina. Adivinen? Envio el formulario y la pagina se cae. Que pesimo servicio. pic.twitter.com/Tu56VIi5yD

— ⚔️ AthemWulf (@AthemWulf) July 30, 2020

La crítica hacia las AFP fue una de las principales consignas del estallido social de Chile, iniciado en octubre del 2019. Así, la ley para disponer de un dinero adelantado de estos fondos de pensiones se aprobó en los últimos días, y resta por ver cómo prosiguen las inscripciones. 

Fuente RT

Tags: chilenospensiones
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

En San Jacinto fueron atacados a tiros, dos investigadores de la PNC

Next Post

PNC capturó a un hombre de 57 que violó a su hijastra y amenazó a su exesposa

Related Posts

mixtos
Economía

Los mercados operan mixtos en anticipación a la semana de resultados corporativos en Estados Unidos

by comunicaciones
12 horas ago
Economic
Economía

Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas

by comunicaciones
4 días ago
Ecomia
Economía

Las bolsas registran avances moderados tras la inauguración presidencial en EE.UU.; hoy habla Lagarde

by comunicaciones
4 días ago
Next Post
capturas

PNC capturó a un hombre de 57 que violó a su hijastra y amenazó a su exesposa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.