El partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) apoya la propuesta de distribuir de manera proporcional a la cantidad de habitantes los $600 mil que corresponden al 30% de los 2 mil millones gestionados por el gobierno
Milena de Escalón, Alcaldesa de Santa Ana
Las alcaldías con mayor índice poblacional tenemos más responsabilidad en combatir el COVID19 y la asignación de los recursos del 30% aprobado debe corregirse y hacerse de manera proporcional a la cantidad de habitantes.
Milena de Escalón, Alcaldesa de Santa Ana
Las alcaldías con mayor índice poblacional tenemos más responsabilidad en combatir el COVID19 y la asignación de los recursos del 30% aprobado debe corregirse y hacerse de manera proporcional a la cantidad de habitantes.
— Milena de Escalón (@Milena_Escalon) April 25, 2020
David Reyes, diputado por el Departamento de San Salvador
Yo también coincido en que si el objetivo es que las alcaldías tengan recursos para crear proyectos de reactivación económica, deben asignarse en base a la cantidad de población que habita en cada municipio para tener un mayor impacto.
David Reyes, diputado por el Departamento de San Salvador
Yo también coincido en que si el objetivo es que las alcaldías tengan recursos para crear proyectos de reactivación económica, deben asignarse en base a la cantidad de población que habita en cada municipio para tener un mayor impacto. https://t.co/sqZPHpN6BS
— David Reyes (@_davidreyes) April 3, 2020
Neto Muyshondt, Alcalde de San Salvador
Si no se asignan los recursos a las Alcaldías de manera justa y equitativa, en base a su población, si diputados y dirigentes no corrigen ese “error”, en sus conciencias pesará la miseria de cientos de miles de personas y crisis social en las áreas metropolitanas de nuestro país.
Neto Muyshondt, Alcalde de San Salvador
Si no se asignan los recursos a las Alcaldías de manera justa y equitativa, en base a su población, si diputados y dirigentes no corrigen ese “error”, en sus conciencias pesará la miseria de cientos de miles de personas y crisis social en las áreas metropolitanas de nuestro país. pic.twitter.com/JqmpSWDeBp
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) April 3, 2020
El Alcalde Neto Muyshondt justo a varios diputados presento a la Asamblea Legislativa una propuesta para que los recursos para reactivación económica otorgados a las Alcaldías sean asignados de manera justa, equitativa y transparente, en base a la población de cada municipio.
Acompañado de varios diputados, hoy presentamos a la Asamblea Legislativa una propuesta para que los recursos para reactivación económica otorgados a las Alcaldías sean asignados de manera justa, equitativa y transparente, en base a la población de cada municipio. pic.twitter.com/0TnKg51psW
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) April 1, 2020
Vídeo:
Buscamos una distribución justa, equitativa y transparente hacia las municipalidades, en base a su población. Solo así podrá lograrse una efectiva reactivación económica y apoyo hacia los más afectados, a través del desarrollo local. pic.twitter.com/33rtWO2AE2
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) April 1, 2020
La diputada de Arena, Margarita Escobar, también señaló que la petición del alcalde es “muy pertinente”, pues permite que otros municipios de alta densidad poblacional como: Soyapango, San Martín, Ilopango, Apopa y Mejicanos, reciban los recursos necesarios para la recuperaciónnde su economía.
De los 262 municipios, Arena gobierna en 138, que representa el 52.6 % de todas las municipalidades.
El FMLN tiene 61 alcaldías, seguido por Gana, con 25, y del PCN, con 24. El resto de municipalidades fueron ganadas en coalición entre estos partidos.