Estancada y sin discusión se encuentra en la Asamblea Legislativa la ley para el manejo de la pandemia por el coronavirus.
Hace un par de semanas, la comisión política tuvo cuatro jornadas consecutivas de consultas para dirimir aspectos legales y científicos sobre la propuesta del Ejecutivo para declarar régimen de excepción y cuarentena domiciliar obligatoria a nivel nacional durante 15 días.
En ese entonces, se convocó en reiteradas ocasiones al ministro de salud, Francisco Alabí, para que defendiera la petición del Ejecutivo. Sin embargo, no atendió ninguno de los llamados.
Ante la ausencia de los representantes del Gobierno y debido a que el consenso era para dictar medidas sanitarias focalizadas, los diputados desistieron de aprobar una normativa.
Ayer, el presidente del Parlamento, Mario Ponce, dijo que lo único que piden al Ejecutivo es que presente un plan sobre cómo será el abordaje de la situación.
«No es ni capricho ni negación no querer dar los 15 días de cuarentena, simple y sencillamente le estamos diciendo al Ejecutivo que presente el plan que contenga el conjunto de acciones para que nos permita demostrar que ese plan va a ayudar a disminuir la pandemia», dijo Ponce. Además, el presidente del Congreso enfatizó que el Ejecutivo «no puede obligar» a la Asamblea a que le aprueben lo que piden, especialmente cuando ya hay jurisprudencia de la Sala de lo Constitucional que les ordena a fundamentar medidas sanitarias con enfoques restrictivos.
La posición de los que protestaron contrastaba un poco con las peticiones que otros miembros del personal de salud han hecho, específicamente con la solicitud al Ejecutivo de que dé un espacio en el Hospital El Salvador para que reciban atención los médicos, enfermeras y demás personal de sanidad que se contagie con la enfermedad y también con que se realicen pruebas a todos los que atienden a pacientes positivos. «Está claro que esa fue una actividad política dirigida por el ministro de trabajo, esos son allegados a él…
El Ejecutivo no tiene las armas que necesita porque él solo se las ha quitado, él ha vetado todo lo que desde la Asamblea se le ha dado», dijo el subjefe de fracción del FMLN, Jorge Schafik Hándal.