fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
lunes, abril 12, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Así influye la tecnología en la familia

julio 4, 2019
in Tecnología
Así influye la tecnología en la familia
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 
 

Los padres ven la llegada de los smartphones demasiado pronto para los menores

El smartphone, la tablet, la consola, los portátiles y ahora los altavoces inteligentes son ya un miembro más de la familia, que, en algunos casos, generan tensión y en otros reducen la brecha digital entre generaciones.

facebook

Facebook permitió que el engagement falso distorsionara la política de El Salvador

iPhones

Esta configuración provoca una falla en el sistema de cualquier iPhone

Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Impacto de las pantallas en la vida familiar’. La edad apropiada para la ‘primera pantalla’ es los 10 años, así lo expresan las familias encuestadas por GAD3 y Empantallados. Ese primer amigo tecnológico suele ser una tablet.

Tres años más tarde, a los 13, llega a los bolsillos de los menores el primer teléfono móvil, aunque para cuatro de cada diez padres «llegó demasiado pronto». Además, uno de cada tres padres entrevistados reconoce hacer un uso excesivo de la tecnología y no se reconocen como un buen modelo para sus hijos.

El uso y el tiempo es uno de los principales conflictos para el 74% de las familias que opina que las tecnología les ha unido poco con sus hijos, aunque seis de cada diez reconoce que «las pantallas están teniendo un papel favorable en la gestión de la actividad familiar».

El informe de Empantallados y GAD3 destaca que tres cuartas partes de las familias encuestadas disponen de normas de uso de las pantallas, en su mayoría con horarios de actividad con los dispositivos o prohibición de su uso en determinados lugares. Deja el móvil o trae la tablet son órdenes muy usadas en las familias españolas.

Esas discusiones se producen para casi dos de cada diez familias durante las comidas. «Son escenas cotidianas que, con facilidad, se convierten en el centro de los conflictos y plantean, a la vez, la necesidad de establecer medidas de control tecnológico en el hogar», explica el mismo trabajo», explica el informe.

La dependencia de las pantallas, especialmente el móvil, aumenta el 33% de los adolescentes usa el smartphone por la noche en la cama. Los expertos de Empantallado recomiendan que los más jóvenes eviten dormir con el móvil al lado tampoco, porque «favorece que lo cojamos por la noche para entrar en Internet, o que estemos pendientes de los mensajes que llegan».

Sugieren, además, «desactivar las notificaciones en el móvil, de la pantalla de inicio: no somos conscientes de la cantidad de tiempo y de eficiencia mental que perdemos por el hecho de estar constantemente alerta».

«El castigo tradicional que era ‘Hijo, si te portas mal no vas a salir’ ha cambiado por ‘Hijo, como te portes mal te saco a la calle pero sin el móvil y sin las pantallas. Es la mayor amenaza a los adolescentes en este momento», ha señalado Narciso Michavila, presidente de GAD3.

 
Así influye la tecnología en la familia
 
Así influye la tecnología en la familia
 
Así influye la tecnología en la familia
 
Así influye la tecnología en la familia
ADVERTISEMENT
Previous Post

Artesanos de La Palma, Chalatenango, solicitarán que el legado de Fernando Llort sea declarado “Bien Cultural”

Next Post

Captan a una gaviota engullendo a un conejo adulto de un solo bocado

Please login to join discussion
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar