El Banco de México recortó su tasa de interés de referencia en 50pb (puntos básicos) hasta 4,50% ayer, señalando en su comunicado que la actividad económica tuvo una profunda contracción durante el segundo trimestre del año, si bien algunos indicadores recientes mostrarían una leve recuperación.

En Colombia, la producción industrial cayó 9,9%a/a en junio, mientras que las ventas minoristas cayeron 14,2%a/a por el impacto de la pandemia del COVID-19. Estas caídas, sin embargo, son menores a las registradas en el mes de mayo de 26,2%a/a y 26,8%a/a respectivamente.
En línea con la mayoría de los mercados de acciones a nivel global, los mercados regionales cerraron con bajas en la jornada de ayer, registrando caídas de 1,62% en el Bovespa de Brasil, 0,05% en el IPC de México y 0,78% en el IPSA de Chile.
La eurozona registró una contracción económica del 15% interanual en el segundo trimestre
Los principales índices de acciones en Estados Unidos operaron mixtos previo a la apertura de hoy, tras haber registrado un cierre mixto en la rueda de ayer, en la cual el S&P 500 y Dow Jones bajaron 0,2% y 0,3% respectivamente, mientras que el Nasdaq subió 0,3%.
En cuanto a datos económicos, las ventas minoristas en Estados Unidos subieron 1,2%m/m en julio, lo que estuvo por debajo de la suba estimada del 1,9%m/m.
A su vez, el superávit comercial de junio en la eurozona creció hasta EUR 21.200 millones desde EUR 9.400 millones en mayo, principalmente por la fuerte caída en las importaciones debido a la pandemia de coronavirus que continúa de forma más esparcida en otras regiones.
En China, el índice de producción industrial de julio registró un crecimiento de 4,8%a/a, cerrando por debajo de la proyección del consenso de analistas de 5,1%a/a.
