El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
miércoles, enero 27, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?

junio 9, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2min read
0
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el momento no se ha podido detectar el coronavirus en la leche materna. Pero si tiene COVID-19, puede transmitirle el virus a su bebé a través de pequeñas gotas que se propagan cuando usted habla, tose o estornuda.

Hable con su médico para decidir si debería continuar amamantando a su hijo. Su leche materna es la mejor nutrición para su bebé y puede protegerlo contra muchas enfermedades. Mientras usted esté enferma, puede darle a su bebé leche materna que se haya extraído.

 
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?
 
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?
 
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?
 
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?
 
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?
 
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?
 
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?
 
¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo coronavirus (COVID-19)?

Si decide amamantar, o darle leche que se haya extraído en un biberón, haga lo siguiente para prevenir la propagación del virus a su bebé:

  • Lávese las manos antes y después de tocar a su bebé.
  • Use una cubierta de tela para la cara (o una mascarilla desechable, si tiene una) mientras amamanta a su bebé.
  • Lávese las manos antes de tocar la máquina de extracción de leche o las partes del biberón. Lave todas las piezas después de cada uso.
  • Deje que otra persona en su casa que no esté enferma le dé a su bebé su leche materna extraída.

Trate de limitar el contacto cara a cara con su bebé y tosa y estornude en un pañuelo (y luego deséchelo).

Si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar, llame al profesional del cuidado de la salud. Es posible que tenga otros síntomas como los siguientes:

  • dolor de garganta
  • escalofríos
  • temblores continuos con escalofríos
  • dolor muscular
  • dolor de cabeza
  • pérdida del sentido del gusto o del olfato

También llame de inmediato si su bebé tiene fiebre o parece estar enfermo.

Tags: bebécoronavirus
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Brasil llega a los 37.134 muertos por COVID-19

Next Post

La OMS advierte que la situación global del coronavirus "está empeorando"

Related Posts

Alcalde San Salvador
Nacionales

Infórmate de las acciones que la alcaldía de San Salvador realiza en lucha contra el COVID-19

by comunicaciones
11 horas ago
Alcalde Neto Muyshondt SS
Nacionales

Alcalde Neto Muyshondt destacó que su administración se caracteriza por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción

by comunicaciones
18 horas ago
clima
Nacionales

Pronostican un ambiente cálido durante el día y fresco hasta por la noche

by comunicaciones
19 horas ago
Next Post
OMS

La OMS advierte que la situación global del coronavirus "está empeorando"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.