Cuatro mil toneladas de basura se acumularon durante la semana que la Alcaldía de San Salvador no pudo depositar los desechos en el relleno sanitario de MIDES debido a un bloqueo por parte de sindicalistas de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM).
El alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt, visitó ayer la planta de transferencia Aragón, sobre la autopista Comalapa, en la inmediaciones del Paso Jaguar, donde se estuvo acumulando la basura recolectada. Un día antes, vecinos de las comunidades Aragón 1 y 2, situadas frente a ese botadero a cielo abierto, se habían quejado del olor pestilente.
“Con la reapertura del relleno sanitario y luego de acciones sucias y mezquinas de nuestros contrincantes, iniciamos una mega jornada de limpieza en la capital, para normalizar todo en 48 horas y disponer adecuadamente unas 4,000 toneladas de basura acumuladas”, escribió ayer el edil en su cuenta de Twitter, luego de que el Juzgado Ambiental de San Salvador ordenara el libre acceso de los camiones recolectores de basura municipales al relleno de Nejapa.
La problemática inició cuando sindicalistas acusaron a Muyshondt de estar reteniendo cuotas laborales y de despidos injustificados. Aunque el edil afirmó ayer que entablará una mesa de diálogo con sus empleados, ASTRAM advirtió que acudirá hoy a la Fiscalía General de la República buscando que el jefe edilicio sea procesado por las referidas retenciones.