Fue a través de un trabajo articulado que el gobierno salvadoreño mejoró y acondicionó el Centro Nacional de Biológicos , en Soyapango, lugar que desde el pasado 17 de febrero a la fecha, ha recibido nueve lotes de vacunas de diferentes farmacéuticas, las cuales requieren distintas condiciones de almacenaje.
«Con 2.5 millones de dosis de vacunas recibidas, en el país no se ha registrado un solo inconveniente con el fármaco. » El Cenabi tiene la capacidad de resguardar hasta 16 millones de vacunas, de las cuales, puede almacenar seis millones en condiciones de ultra baja congelación como el fármaco de Pfizer, del cual han llegado al país más de 190,000 dosis a través del mecanismo COVAX. « Uno de los aspectos importantes es la preparación de su cadena de frío, y la capacidad de resguardar las vacunas en ultra congelación, esa es una capacidad fundamental para las vacunas Pfizer.
También hay otros factores como la presentación de los planes, cómo está programado, las características, toda la logística y por eso se va recibiendo este tipo de vacunas a través del mecanismo COVAX», subrayó. «El gobierno del presidente Nayib Bukele ha cuidado cada detalle para el resguardo, seguridad y transportación de las vacunas anti-COVID-19 para garantizar que la calidad del fármaco no se pierda. » .