El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección

El primer estudio de seguimiento de gente recuperada, realizado en Italia y publicado en Journal of the American Medical Association, mostró cuáles son las molestias más comunes y persistentes

julio 17, 2020
in Salud
Reading Time: 2min read
0
Medicos
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por eso cuando se contagió del nuevo coronavirus estaba preparado para una o dos semanas duras, mientras su sistema inmunológico combatía al SARS-CoV-2. Siete semanas más tarde, cuando escribió una columna en The British Journal of Medicine  seguía sorprendido por lo que la enfermedad le había hecho a su cuerpo, y le seguía haciendo, aunque nunca desarrolló síntomas graves, ni requirió hospitalización o asistencia respiratoria.

Hacía tiempo que ya no podía transmitir el virus y no daba positivo en las pruebas, y sin embargo muchos de los malestares persistían. «Los médicos e investigadores se han centrado en la fase aguda del COVID-19, pero es necesario un seguimiento continuo, después del alta, para detectar los efectos duraderos», escribieron Angelo Carfì, Roberto Bernabei y Francesco Landi, científicos de la Fundación Policlínico Universitario Agostino Gemelli IRCCS de Roma.

 
Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección
 
Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección
 
Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección
 
Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección
 
Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección
 
Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección
 
Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección
 
Casi el 90% de los pacientes de COVID-19 mantiene algún síntoma dos meses después de la infección

Recordaron que muchos pacientes que sufren otro tipo de neumonías, sobre todo si requieren hospitalización, también padecen con frecuencia síntomas persistentes aun luego del alta. «Me sumé a una página de Facebook, Grupo de Apoyo COVID-19 , lleno de gente con historias como esta, algunas del Reino Unido, algunas de los Estados Unidos», escribió Garner en BMJ. « Y, también, la gente cuenta que sus familias no creen en sus síntomas siempre cambiantes, y que piensan que es psicológico, el estrés». Según el estudio, el 87,4% de los pacientes de COVID-19 que se habían recuperado seguían presentando al menos un síntoma persistente, en particular la fatiga y la disnea , a 60 días de la infección.

En la inmensa terra incognita que representa el nuevo coronavirus, que comenzó a infectar a los humanos a finales de 2019, se encuentran también estos miles de pacientes que sufren síntomas semanas más tarde, «un mes, si no dos o tres», según el periodista de ciencia Ed Yong, de The Atlantic, que habló con una docena de ellos. Estas víctimas de largo plazo del coronavirus podrían «albergar copias infecciosas del virus en algún órgano de reserva, que no se detecta en las pruebas que utilizan un hisopado nasal», dijo la experta. 

También puede ser que tengan «fragmentos de genes virales persistentes, que sin ser infecciosos todavía podrían estar desencadenando una reacción inmunológica excesiva violenta», como si el cuerpo combatiera el fantasma del virus. Por último, mencionó, es posible que el virus haya desaparecido completamente, «pero el sistema inmunológico, luego de haber sido provocado por él, quedó atrapado en un estado de actividad excesiva persistente».

infobae

Tags: COVID-19pacientes
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Chile iniciará en agosto los ensayos clínicos en humanos de una vacuna contra el covid-19

Next Post

Médico de San Miguel fallece por complicaciones de COVID-19

Related Posts

covid19
Salud

OMS analiza la propagación de nuevas cepas del Sars-Cov-2

by comunicaciones
2 días ago
El Salvador
Salud

El Salvador presenta un aumento en las cifras de muertes y contagios por COVID-19

by comunicaciones
2 días ago
vacunación
Salud

Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país

by comunicaciones
3 días ago
Next Post
covid-19

Médico de San Miguel fallece por complicaciones de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.