El Corredor Interoceánico de Guatemala ha marcado un hito en la industria financiera con el lanzamiento de COINGT, el activo digital regulado más grande en la historia de El Salvador y del mundo. Esta iniciativa posiciona al país como un líder global en innovación financiera y tokenización de activos del mundo real.
Un activo digital con respaldo real
COINGT ha sido oficialmente habilitado por la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD) tras un estricto proceso de certificación y cumplimiento regulatorio. Su emisión, bajo la Ley de Emisión de Activos Digitales de El Salvador, tiene como objetivo recaudar $325.28 millones en dos tramos:
- Primer tramo: $38.52 millones
- Segundo tramo: $286.76 millones
Estos fondos serán clave para la regularización de la Franja Interoceánica de Tierra, un área de 372 kilómetros de largo y 140 metros de ancho que permitirá la consolidación del megaproyecto. Asimismo, financiarán la relocalización voluntaria de los actuales habitantes y la unificación de la franja, preparando el terreno para su futura construcción.

Un evento de gran impacto
El lanzamiento de COINGT se celebró en un evento multitudinario en el Estadio Cuscatlán de San Salvador, reuniendo a líderes empresariales, inversionistas, representantes gubernamentales y medios internacionales. Además, contó con la presencia de los socios aportantes de las parcelas de tierra que conforman la franja interoceánica, un componente esencial en el desarrollo del proyecto.
Impulso para el comercio y la infraestructura en Centroamérica
El Corredor Interoceánico de Guatemala y COINGT buscan redefinir el comercio global y fortalecer la economía de Centroamérica. Este megaproyecto no solo facilitará el transporte de carga internacional, sino que también reducirá costos logísticos y fomentará el desarrollo de infraestructura estratégica en la región.
Como lo anticipó Simón Bolívar en su «Carta de Jamaica» de 1815, la posición geográfica de Centroamérica tiene el potencial de convertirla en un emporio del comercio mundial. Con la implementación de COINGT, este sueño comienza a materializarse.
Para más información sobre la emisión, riesgos mitigados y próximos pasos, los interesados pueden consultar el Documento de Información Relevante en la página web de la CNAD (https://cnad.gob.sv/es/issuances/) y en www.coingt.com.