El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina

El brasileño, de 61 años, visitó este mes el norte de Italia, donde se desarrolla el mayor brote del covid-19 fuera de Asia.

febrero 26, 2020
in Internacionales
Reading Time: 3min read
0
Brasil coronavirus
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este miércoles el primer caso de infección con el nuevo coronavirus de un ciudadano brasileño residente en Sao Paulo y que este mes de febrero pasó 10 días en Italia. Se trata del primer caso en Latinoamérica.

“El diagnóstico inicial fue confirmado”, explicó en una rueda de prensa en Brasilia el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, quien añadió que el comité de emergencia está reunido en Sao Paulo y esta tarde habrá una reunión para analizar las acciones que se tomarán. 

 
Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina
 
Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina
 
Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina
 
Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina
 
Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina
 
Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina
 
Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina
 
Confirman el primer caso del nuevo coronavirus en América Latina

“No cambia mucho en relación a los otros casos sospechosos, pero ahora tenemos una patología confirmada”, aseveró el ministro. En el país, en estos momentos, hay 20 personas sospechosas de portar el virus, la mayoría pacientes en Sao Paulo, y 59 casos que ya han sido descartados. 

Un brasileño de 61 años

El 25 de febrero, el hospital Albert Einstein de São Paulo recibió una notificación sobre un caso sospechoso de un hombre de 61 años que visitó la región de Lombardía, en el norte de Italia, entre el 9 y el 21 de este mes. En este país europeo se ha registrado el mayor brote del covid-19 fuera de Asia, con 12 muertos y 322 casos confirmados.

El paciente presentó el martes signos y síntomas leves compatibles con la enfermedad por coronavirus, como fiebre, tos seca, dolor de garganta y secreción nasal.

El hospital adoptó “todas las medidas preventivas” y realizó pruebas para virus respiratorios comunes, así como el examen específico para covid-19, según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Los resultados preliminares dieron positivoy fueron enviados al laboratorio nacional de referencia, el Instituto Adolfo Lutz, para ser contrastados, donde se realizó una contraprueba, que ha confirmado que se trata de un caso de contagio.

Según el centro, “el paciente se encuentra en buen estado clínico y sin necesidad de hospitalización. Permanece en aislamiento respiratorio y se mantendrá así los próximos 14 días”.  

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANSA) está trabajando para identificar a todas las personas que han mantenido contacto con el afectado. También se ha solicitado la lista de pasajeros que viajaron en el mismo vuelo y  se ha aumentado el monitoreo de vuelos internacionales desde países donde hay casos confirmados de la enfermedad.

El ministro de Salud dejó claro que no se alterarán “los procedimientos en los aeropuerto o bloqueos de países sospechosos”. “No existe ninguna tecnología que nos pueda decir que quien está dentro de un avión puede tener o no el virus”, señaló.

Calma

Esta mañana, antes de confirmarse el diagnóstico, Mandetta pidió calma a los ciudadanos. “Nos vamos a preparar de la mejor manera. Pero es necesario mantener la calma. Es una gripe, vamos a pasar por ella y apostar todas las fichas en la ciencia”, dijo.

Mandetta comentó que Brasil tiene unas características climáticas diferentes que en los países del hemisferio norte, donde surgió el virus. Por eso, dijo, es necesario saber cómo se comporta el virus durante el verano de un país tropical. 

“No se sabe si por aquí el virus acelera o desacelera. Los virus se comportan de forma diferente en el hemisferio norte, que en el hemisferio sur. Ese es un virus que surgió en temperaturas bajas. Puede que no tenga el mismo comportamiento. Puede ser para mejor o para peor”, añadió. 

Según el ministro, Brasil prepara varios escenarios ante el coronavirus y se acordó con el Consejo Federal de Medicina un protocolo para ampliar camas en los hospitales en caso de necesidad. También agregó que mantienen una comunicación permanente con otros países de la región para monitorear el virus. 

Fuente actualidad.rt.com

Tags: América Latinacoronavirus
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Víctimas asesinadas ayer en Guazapa fueron identificadas entre ellos un menor de edad

Next Post

"ARENA casi está en modo de autodestrucción", Milena Mayorga

Related Posts

Nieves
Internacionales

Fallece “Nieves”, la tigresa blanca nacida hace 15 días en Nicaragua

by comunicaciones
1 día ago
papa-francisco
Internacionales

El papa Francisco fue vacunado contra el coronavirus

by comunicaciones
1 día ago
Estados Unidos
Internacionales

Trump pide a sus seguidores evitar la “violencia” antes de la investidura

by comunicaciones
2 días ago
Next Post
Milena ARENA

"ARENA casi está en modo de autodestrucción", Milena Mayorga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.