Cuatro fases tendrá el proceso de reactivación de El Salvador, si se hace de acuerdo a lo dictado en la Ley Especial Transitoria para la Atención Integral y Reanudación de Labores en el marco de la Pandemia por covid-19.
La ley fue aprobada con 63 votos y la plenaria se cerró a la 1:04 de la madrugada de este martes.
“Esta es una ley que busca el contagio masivo de los salvadoreños”, dijo Bukele, y advirtió que la vetará.
Esta ley comprende 4 fases para la la Reanudación de Labores.
Desde la fase 1, los lugares de trabajo deberán garantizar dos metros cuadrados de espacio entre cada persona y guardar todas las medidas de prevención de contagio para sus empleados.
En la fase 2 (día 31 al 51 de la vigencia de la ley), podrán abrir iglesias y lugares de culto con distanciamiento social de al menos dos metros y hasta un 50% de sus aforos. Ellos garantizarán las medidas de prevención. Todas las demás suspensiones en la fase 1 se mantendrán.
En la fase 3 (del día 52 al 72 de la vigencia de la ley), podrán abrir centros de convención y salas de recepción hasta el 50% de sus aforos, con todas las garantías de prevención brindadas por estos lugares para sus visitantes.
En la fase 4 (día 73 al 120), todas las demás actividades suspendidas volverán a ser vigentes. La Asamblea Legislativa advierte que estas disposiciones quedan sujetas a reformas, exclusivamente aprobadas por los diputados, según el comportamiento epidemiológico del virus.