El Gobierno anunció que el martes 12 de mayo se detectaron 39 nuevos contagios de covid-19 entre un total de 1,905 pruebas procesadas.
25 de los que resultaron positivos son personas a las que se les practicó prueba por ser consideradas “nexos epidemiológicos”, es decir, que tuvieron contacto con una persona contagiada del virus. Otros 14 contagios se descubrieron mediante las “búsquedas” que hace el Ministerio de Salud (MINSAL) con pruebas aleatorias.
Hoy realizamos 1,905 pruebas de #COVID19
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 13, 2020
1866 negativas / 39 positivas
Todas locales:
6 de San Salvador, San Salvador
2 de Ilopango, “
1 de Aguilares, “
1 de Apopa, “
1 de Mejicanos, “
1 de Ayutuxtepeque, “
1 de El Paisnal, “
1 de San Marcos, “
1 de Soyapango, “
Sigue…
Por otra parte, hay 28 personas graves y 18 en estado crítico. Dicho número se ha tornado repentinamente elevado pues en las semanas anteriores se había mantenido entre dos y cinco.
El ministro de Salud Francisco Alabi fue consultado ayer en una entrevista televisiva sobre la cantidad de ventiladores para asistencia respiratoria de pacientes críticos con que se cuenta en El Salvador y afirmó que hay entre “275 y 300”.