fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, abril 11, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Debemos hacer leyes que protejan a los bailarines

abril 30, 2019
in Cultura
Debemos hacer leyes que protejan a los bailarines
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 

El día mundial de la danza, que se celebró este lunes, debe ser un tiempo de reflexión sobre la situación de los bailarines en El Salvador.

Alcira Alonso, oriunda de Buenos Aires, Argentina, y directora de la Fundación Ballet El Salvador, es una mujer tan admirada como incansable que, con ocasión del Día Mundial de la Danza, considera que los artistas locales necesitan ser tratados como profesionales y ser protegidos por las leyes.

San Salvador

Alcaldía de San Salvador pionera en la región al ofrecer cursos de impresión 3D y corte láser

Arte

Alcalde Neto Muyshondt, entregó una obra de arte urbano en la Calle Arce de la capita

Llegó a El Salvador en el año 1961 para trabajar con la Escuela Nacional de Bellas Artes y se quedó para siempre. Hoy tiene 92 años y dice que este país es el suyo y, en estos días que su paso se está «aligerando». Mantiene las esperanzas de que en un futuro próximo la realidad de los bailarines cambie.

«Hay algo que me preocupa mucho con el bailarín nacional, (y es que) con excepción de los que tienen un trabajo con los gobiernos, (el resto) no tienen, como decimos en mi país, dónde caerse muertos», introduce Alonso a manera de crítica.

«No tienen leyes sociales que los protejan, no tienen derechos de otro tipo que (sí) los tienen otros trabajadores. Porque (el bailarín) es un trabajador del arte», sostiene Alonso.

La argentina considera que esto se debe a muchos factores, pero esencialmente a que el bailarín salvadoreño «es muy conformista».

«Los únicos privilegiados son los que tienen suelditos en el Gobierno, ¿pero los demás? No tienen nada. No tienen derechos jubilatorios», apunta Alcira, que considera que, a los 40 años, como en Argentina, el artista profesional ya va de salida. «Tiene que hacerse una ley especial», dice.

La pasión supera al talento

Pero no solo es el amparo legal de lo que carece el artista; al menos, los que a Alcira gustan pues, a lo largo de su carrera, ella ha sido reconocida por la exigencia y búsqueda de la perfección, pero también por enseñar y ponderar la pasión a sus alumnos.

Así, cree que entre los bailarines solo trascenderá aquel que realmente viva lo que baila.

«De algo me envanezco y (eso es) que gracias al trabajo que hicimos con la fundación se habla de ballet (en El Salvador)», dice en fuerte voz.

«Si vos analizas, antes no se hablaba de ballet», apunta. «No es que me quiera engrandecer, yo vine con una finalidad (en los 60), (por) algo que amaba y es que, si no tenés pasión por lo que vas a hacer, no te metas, no podes esperar», completa.

Así, Alonso, que pide disculpas para referirse a las épocas pasadas como «mejores» para el desarrollo del arte, espera que antes que su llama se extinga, su voz y labor se tomen en cuenta.

 
Debemos hacer leyes que protejan a los bailarines
 
Debemos hacer leyes que protejan a los bailarines
 
Debemos hacer leyes que protejan a los bailarines
 
Debemos hacer leyes que protejan a los bailarines
 
Debemos hacer leyes que protejan a los bailarines
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cigarro electrónico: verdades y mentiras

Next Post

MITUR declara 3 proyectos de interés turístico

Please login to join discussion
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar