El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Debido al incremento de contagios de COVID-19 el Ministerio de Salud considera que no es seguro pasar a la fase dos

junio 30, 2020
in Salud
Salud
Share on FacebookShare on Twitter

Debido al incremento de contagios de COVID-19 a partir de la reapertura de la fase uno de la reactivación económica de El Salvador, el titular del Ministerio de Salud Francisco Alabi considera que no es seguro pasar a la fase dos.

#COVID19SV | Con la reapertura de la economía, el ministro @FranAlabi confirma que esta semana se están presentando la mayoría de los casos relacionados al reinicio de las actividades, en su primera fase. pic.twitter.com/WTaxMoP0uU

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 30, 2020

Debido al incremento de contagios de COVID-19 a partir de la reapertura de la fase uno de la reactivación económica de El Salvador, el titular del Ministerio de Salud Francisco Alabi considera que no es seguro pasar a la fase dos el próximo 7 de julio donde se tiene contemplado que comience a circular el transporte público.

En entrevista de Radio 102.9, Alabi afirmó que la situación es cada día más complicada debido al alza de los casos confirmados de coronavirus y que por ese motivo no “recomendaba la apertura de la fase dos”.

#COVID19SV | «La reapertura va a afectar, porque siempre habrá casos por la exposición, pero la cantidad de casos que vamos a asumir por ello no debe ser exagerada», manifiesta el ministro de @SaludSV, @FranAlabi. pic.twitter.com/bMNDyI0qJ1

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 30, 2020

En ese sentido se refirió a que en esta semana se está presentando la mayoría de casos que se han generado a partir de la reapertura de la economía en su fase uno. “La reapertura va afectar porque siempre se van a generar casos por la exposición de persona a persona”, declaró.

Dijo que la clave del manejo de la pandemia radica en lo que el sistema de salud pueda hacer con la enfermedad, por ello, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele solicitó a la Asamblea Legislativa 15 días de cuarentena cuando el país alcanzó estabilidad en los casos, correspondiente del 4 de mayo al 7 de junio.

 
Debido al incremento de contagios de COVID-19 el Ministerio de Salud considera que no es seguro pasar a la fase dos
 
Debido al incremento de contagios de COVID-19 el Ministerio de Salud considera que no es seguro pasar a la fase dos
 
Debido al incremento de contagios de COVID-19 el Ministerio de Salud considera que no es seguro pasar a la fase dos
Tags: contagiosCOVID-19
ADVERTISEMENT
Previous Post

Según encuesta CID Gallup: 8 de cada 10 capitalinos aprueban la gestión de Neto Muyshondt

Next Post

El país amanece con 8 muertos y 298 nuevos casos de contagios por COVID-19

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Jafet Jeréz, talentosa cantante salvadoreña, deslumbra en un concurso musical en Costa Rica
  • Frank Rubio volverá a la Tierra el 27 de septiembre tras pasar 371 días en el espacio
  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía