El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, enero 22, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios

marzo 26, 2020
in Tecnología
Reading Time: 2min read
0
tecnologias
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se halló que el código de acceso de autenticación de dos factores (2FA) estaba almacenado en un archivo de texto sin estar cifrado.

Una nueva vulnerabilidad en las versiones de WhatsApp para Android y iOS ha sido revelada recientemente por los expertos de WABetaInfo. A través de su cuenta de Twitter, la página dedicada a informar novedades de la plataforma de mensajería, notificó recientemente, que el código de acceso de autenticación de dos factores (2FA) estaba almacenado en un archivo de texto sin estar cifrado.

 
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios
 
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios
 
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios
 
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios
 
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios
 
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios
 
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios
 
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp relacionada con la seguridad de los usuarios

Dicho mecanismo fue implementado por la compañía en 2017 y estaba destinado a proporcionar una capa de seguridad adicional a sus clientes.

“Es el archivo del que estaba hablando”, publica WABetaInfo en el Twitter.

Asimismo, WABetaInfo tranquilizó a los internautas y señaló que la compañía no incluye el archivo en las copias de seguridad, y los intrusos no pueden acceder a él, ya que se encuentra almacenado en su ‘sandbox’, un contenedor privado. Además, no es suficiente disponer solo del código 2FA para acceder al WhatsApp de los usuarios, ya que también es imprescindible un código que la plataforma envía por SMS en el momento de su instalación.  

No obstante, los expertos de WABetaInfo remarcan que teniendo en cuenta el hecho de que algunas versiones de iOS pueden tener ciertas vulnerabilidades, la empresa no debe dejar el archivo sin cifrar. Por ejemplo, el código es visible en dispositivos Android ‘rooteados’, lo que permitería a otras aplicaciones con permisos de ‘root’ acceder a este código y poner en peligro la privacidad de los usuarios.

Tags: seguridadusuariosWhatsApp
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Un sismo de magnitud 6,1 se registra en Filipinas

Next Post

En Zacatecoluca se fugó un hombre del centro de cuarentena

Related Posts

Bibliteca Digital-13
Nacionales

Primer Biblioteca Digital de El Salvador equipada con computadoras, internet y kits de educación para niños y jóvenes

by comunicaciones
15 horas ago
Bill Gates
Tecnología

Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta

by comunicaciones
18 horas ago
Whatsap
Tecnología

Este sencillo truco de WhatsApp permite abrir un chat con uno mismo (y tiene muchas utilidades)

by comunicaciones
4 días ago
Next Post
cuarentenas

En Zacatecoluca se fugó un hombre del centro de cuarentena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.