fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, abril 11, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Desnutrición es mayor en mujeres latinoamericanas, dice la FAO

La desigualdad de género alcanza los niveles de desnutrición entre la población de A. Latina y el Caribe, según la ONU.

marzo 29, 2021
in Nacionales
Mujeres
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 

En todos los países de América Latina y el Caribe, indicó la FAO, «el sobrepeso en las mujeres es mayor que en los hombres, y en 19 países, la diferencia es al menos de 10 puntos porcentuales».

En ese sentido, denunciaron que «las mujeres experimentan la coexistencia de la desnutrición y al mismo tiempo el sobrepeso y obesidad con consecuencias directas en la prevalencia de enfermedades no transmisibles relacionadas a la dieta».

victoria

Campaña contra la brutalidad policial #JusticiaParaVictoria

salud

Colonia Guatemala recibió jornada de Salud por Alcaldía de San Salvador

Las mujeres en América Latina y el Caribe sufren mayores niveles de desnutrición que los hombres, alertó este lunes en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

La entidad de la ONU pidió, en ese sentido, garantizar políticas que promuevan la igualdad de género y procesos de empoderamiento de esta población para contribuir a su autonomía económica.

«En Mesoamérica, así como en toda la región de América Latina y el Caribe, las mujeres sufren en mayor porcentaje las dos caras de la malnutrición: por una parte, el hambre; y por otra, el sobrepeso y la obesidad» alertó l FAO.

La declaración pública fechada en Panamá explicó que el más reciente informe sobre el Panorama de la Seguridad Alimentaria en la región «muestra una prevalencia de inseguridad alimentaria en las mujeres de la región de Mesoamérica de 13,6 por ciento, versus 11,3 por ciento en el caso de los hombres, para el período 2017-2019». 

👩‍🌾Para que las estrategias de recuperación post pandemia sean efectivas, necesitamos que las mujeres estén en el centro de los esfuerzos y políticas.

Mensaje de @JBerdegueFAO con motivo del Día Internacional de la Mujer.#8M #MujeresRurales #MujeresConDerechos pic.twitter.com/OjJlmYyOLn

— FAO Mesoamérica (@FAOMesoamerica) March 8, 2021

En todos los países de América Latina y el Caribe, indicó la FAO, «el sobrepeso en las mujeres es mayor que en los hombres, y en 19 países, la diferencia es al menos de 10 puntos porcentuales».

En ese sentido, denunciaron que «las mujeres experimentan la coexistencia de la desnutrición y al mismo tiempo el sobrepeso y obesidad con consecuencias directas en la prevalencia de enfermedades no transmisibles relacionadas a la dieta».

👩🏾🦳👩🏻💼👩🏾🏫👩🏿🌾

Las mujeres han sido afectadas con mayor intensidad por la pandemia de #COVID19

Por eso, el camino para la recuperación es junto a todas las mujeres y por todos los derechos.#8M #MujeresRurales #MujeresConDerechos pic.twitter.com/UUoMwZu5af

— FAO El Salvador (@FAOElSalvador) March 8, 2021

La especialista en género de la oficina de FAO para Mesoamérica, Verónica Chicas expresó que se hace «necesario entender mejor la relación entre el funcionamiento de los actuales sistemas alimentarios y cómo influyen estos en los mayores niveles de malnutrición en niñas, jóvenes y adultas», agregó y apuntó que la raíz de esta situación es la desigualdad económica.

Según Chicas, la FAO busca contribuir a la disminución de las brechas de género en distintos niveles, trabajando, por ejemplo, «en coordinación con los gobiernos para promover que las políticas, programas y proyectos se implementen con una perspectiva de igualdad de género», así como también para «el empoderamiento y reactivación económica de las mujeres rurales e indígenas».

¿Conoces ya los desafíos que enfrentan las #mujeres indígenas?

¿Quieres saber cómo podemos eliminar las barreras que impiden que alcancen su máximo potencial para contribuir al logro de la #Agenda2030?

Lee esta publicación nueva de la @FAO👉 https://t.co/yaKPUTaoww #IWD2021 pic.twitter.com/z44N8lDhAM

— FAO en español (@FAOenEspanol) March 8, 2021
 
Desnutrición es mayor en mujeres latinoamericanas, dice la FAO
 
Desnutrición es mayor en mujeres latinoamericanas, dice la FAO
 
Desnutrición es mayor en mujeres latinoamericanas, dice la FAO
 
Desnutrición es mayor en mujeres latinoamericanas, dice la FAO
 
Desnutrición es mayor en mujeres latinoamericanas, dice la FAO
Tags: Desnutrición
ADVERTISEMENT
Previous Post

«No quería seguir viva»: Meghan Markle y el príncipe Harry, sin filtros en su entrevista con Oprah Winfrey

Next Post

Alcaldía de San Salvador realizó jornada médica en comunidad Hermosa Provincia

No Result
View All Result
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar