El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, septiembre 22, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

La ONU advierte que la pandemia tiene un impacto "desproporcionado y devastador" en las mujeres a nivel socioeconómico

El secretario general del organismo, António Guterres, señaló que la crisis sanitaria del covid-19 está exponiendo los "obstáculos que enfrentan las mujeres para lograr sus derechos y desarrollar su potencial".

septiembre 1, 2020
in Nacionales
mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres afirmó este lunes que la crisis del coronavirus tiene un impacto socioeconómico «desproporcionado y devastador» sobre las niñas y mujeres de todo el mundo e instó a tomar medidas para evitar que se pierdan «años o incluso generaciones» de progreso en cuestión de derechos.

«En resumen, la pandemia está exponiendo y exacerbando los considerables obstáculos que enfrentan las mujeres para lograr sus derechos y desarrollar su potencial», resaltó el jefe de la ONU en un evento virtual con organizaciones y representantes de la sociedad civil. «Sin una respuesta adecuada, corremos el riesgo de perder una generación o más de logros», advirtió.

Guterres subrayó el papel vital que desempeñan las mujeres como trabajadoras de la salud, maestras y cuidadoras, ayudando a millones de personas en todo el mundo, tanto dentro como fuera de sus hogares, lamentando que pocos de esos trabajos son reconocidos debido a la «persistencia de desigualdades y sesgos».

Así, muchas mujeres que trabajan en el sector informal se han visto sumidas en la inseguridad financiera durante la pandemia, señaló el jefe del organismo, agregando que también se registró un aumento de la violencia de género durante la crisis sanitaria del covid-19, «ya que muchas mujeres están confinadas con sus abusadores».

El secretario general de la ONU instó a entender que «el patriarcado es el principal obstáculo» para el desarrollo inclusivo y sostenible de las sociedades. Por esta razón, recordó que es necesaria la participación activa de los gobiernos, el sector privado, las instituciones académicas y la sociedad civil para asegurar una igualdad de derechos real.

Con el fin de superar estos obstáculos, el organismo recomienda promover los créditos dirigidos a mujeres, ampliar las redes de seguridad social y reconocer el valor del trabajo no remunerado que realizan muchas féminas, además de garantizar su acceso a servicios básicos y de salud de calidad.

«Necesitamos aprovechar la oportunidad de un reinicio económico para garantizar los derechos a la vida, la dignidad y la seguridad para todos», concluyó Guterres.

 
La ONU advierte que la pandemia tiene un impacto "desproporcionado y devastador" en las mujeres a nivel socioeconómico
 
La ONU advierte que la pandemia tiene un impacto "desproporcionado y devastador" en las mujeres a nivel socioeconómico
 
La ONU advierte que la pandemia tiene un impacto "desproporcionado y devastador" en las mujeres a nivel socioeconómico
Tags: pandemiasocioeconómico
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mister Donut en tendencia tras esta noticia

Next Post

Sindicatos protestan en contra de la posible privatización del Seguros Social

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Frank Rubio volverá a la Tierra el 27 de septiembre tras pasar 371 días en el espacio
  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Apple presenta el nuevo sistema operativo iOS 17: ¿qué novedades trae?
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía