El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, marzo 28, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Día de San Valentín ¿Por qué usamos el corazón como símbolo del amor?

febrero 14, 2023
in Nacionales, Curiosidades
corazon
Share on FacebookShare on Twitter
 
 

Este 14 de febrero uno de los símbolos que más veremos en la calle, y en línea, serán los corazones. ¿Pero sabes, se convirtieron en la representación gráfica del amor? Te contamos su historia.

Cuando pensamos en el Día de San Valentín, lo primero que se nos viene a la mente son los distintos símbolos relacionados a esta fecha, entre los que destacan el color rojo, las rosas, los cupidos y sobre todo un corazón.

Pero el corazón que solemos utilizar para dar muestras de cariño y afecto no precisamente tiene la forma de un corazón anatómico, sino más bien se trata de un emoji que nos lleva a sentir ternura cuando lo vemos.

Por qué el corazón es símbolo de amor en San Valentín

Según informa el diario español La Vanguardia, en la antigua Grecia el corazón era símbolo de vegetación, es decir, aparece en algunas pinturas de la época en donde representaban semillas de silfio, una planta extinta que era similar al hinojo y que poseía propiedades medicinales y anticonceptivas.

Las holas del silfio eran muy similares al actual símbolo del corazón, por lo que comenzó a usarse de este modo también y su significado estaba relacionado con la prosperidad, la amistad y a la salud.

En el caso del Antiguo Egipto, los corazones que se representaban tenía una forma anatómica muy similar a un corazón real y en esa época se creía que este órgano guardaba los pensamientos y sentimientos de las personas, por lo que también era dibujado en forma de vasija.

Día de San Valentín ¿Por qué usamos el corazón como símbolo del amor?

No fue sino hasta el siglo XV que en distintas parte de Europa comenzó a dibujarse el corazón que conocemos para relacionarlo con el amor, dejando atrás su forma real, al parecer porque no era especialmente atractiva.

En esta modificación tuvo mucho que ver el surgimiento del amor cortés medieval, tópico central de muchas obras literarias de la época, por lo que se empieza a relacionar esta forma con el amor romántico.

2 siglos más tarde, el símbolo del corazón que hoy conocemos se volvió altamente popular debido a que en él encerraba el significado amoroso, por lo que muchos comenzaron a utilizarlo para poder expresar sus sentimientos en diferentes escenarios.

Pero su máximo apogeo llegará en el siglo XIX cuando comenzó a celebrarse el Día de San Valentín, particularmente en el Reino Unido. A partir de ese momento, el corazón se convirtió en el máximo símbolo que puede existir sobre el amor.

La religión católica también tuvo que ver con el afianzamiento del símbolo del corazón, ya que su iconografía del Renacimiento representó al Sagrado Corazón de Cristo siguiendo con el mismo esquema.

 
Día de San Valentín ¿Por qué usamos el corazón como símbolo del amor?
 
Día de San Valentín ¿Por qué usamos el corazón como símbolo del amor?
 
Día de San Valentín ¿Por qué usamos el corazón como símbolo del amor?
Tags: amorSan Valentín
ADVERTISEMENT
Previous Post

ISA World Longboard Championship 2023 tendrá fase de clasificación en El Salvador

Next Post

El Salvador mantiene alerta preventiva ante amenaza de gripe aviar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Reclusos en fase de confianza participan de agromercado en colonia IVU en Santa Ana
  • VMT comprueba si se cumple con los horarios de restricción para el transporte de carga.
  • Lácteos Doña Laura: Productos 100% salvadoreños con especialidades de queso, crema, leche y yogurt
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía