Estados Unidos Los futuros de las acciones que cotizan en Wall Street registran importantes retrocesos previo a la apertura de la jornada de hoy, como reacción al discurso del titular de la Reserva Federal Jay Powell, el miércoles por la tarde. Los inversores esperaban unas proyecciones económicas más optimistas para los próximos tres años, pero se encontraron con un discurso moderado. En las últimas proyecciones de la Fed, se espera que la inflación subyacente se mantenga baja y no alcance el objetivo del 2% hasta 2023. Al mismo tiempo, se espera que el mercado laboral mejore hasta el punto en que el desempleo sea del 4% en 2023, cuando previo al COVID-19 la tasa era de 3,5%. Estas proyecciones indican una actividad económica creciente pero no al ritmo que muchos economistas anticipan.
Reserva Federal: La Reserva Federal concluyó su última reunión de política monetaria antes de las elecciones presidenciales de los EE.UU. y, como se esperaba ampliamente, mantuvo la tasa de referencia en un rango entre 0% y 0,25%. La Fed dejó entrever que esperan que las tasas se mantengan cercanas a cero hasta 2023. Los miembros de la Reserva Federal señalaron el miércoles que esperan una aceleración del repunte económico de Estados Unidos, y que el desempleo caiga más rápidamente de lo que proyectaba en junio. En las proyecciones económicas publicadas junto con su comunicado, La Fed espera una contracción económica de -3,7%, mejor a la contracción anticipada en junio de -6,5%. (FOXBUSINESS)
SnowFlake (SNOW): Snowflake salió al mercado con una Oferta Pública Inicial (OPI) valuada es USD 120 por acción, para recaudar al menos USD 3.860 millones. La empresa, que produce software para las nubes, vendió al menos 28 millones de acciones, en una operación donde Berkshire Hathaway y Salesforce.com adquirieron acciones por un total de USD 250 millones al precio de la OPI. Los bancos colocadores, liderados por Goldman Sachs y Morgan Stanley, tienen acceso a 4,2 millones de acciones adicionales que podrían elevar el total recaudado por SnowFlake a aproximadamente USD 4.400 millones. Las acciones de FROG treparon +111,6% antes del cierre de la jornada bursátil. (MARKETWATCH)
Europa Las bolsas del viejo continente registran retrocesos generalizados esta mañana, en una jornada dominada por las caídas del FTSE británico (-0,69%), del DAX alemán (-0,80%) y del CAC 40 francés (-0,82%). Los mercados bursátiles europeos cotizan en baja el miércoles en línea con los futuros de Wall Street, también presionados por el humor de los inversores tras el discurso de la Reserva Federal de ayer. El índice Stoxx 600 cayó -0,8% en las primeras operaciones, mientras que los bancos cayeron -1,8% para liderar las pérdidas. Los mercados europeos siguen la tendencia negativa sus pares asiáticos quienes en esta madrugada cerraron en baja. Delivery Hero (DHER): Delivery Hero acordó adquirir el negocio latinoamericano de la startup española Glovo por USD 272 millones, el mismo día que la empresa anunció que se retiraba de Argentina. La compañía con sede en Berlín, agregará a Perú, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala a sus mercados ya existentes, informó el miércoles en un comunicado. El director ejecutivo de Delivery Hero, Niklas Ostberg, señaló en julio que estaba abierto a un acuerdo con Glovo o su rival Rappi, y dijo que no dudaría en buscar buenas oportunidades en el futuro. La decisión sigue a un acuerdo alcanzado el mes pasado por Delivery Hero para comprar el servicio de entrega de alimentos Instashop, ampliando su base en Medio Oriente y África del Norte. (BLOOMBERG) Iberia (IAG): La pandemia está complicando la compra de Air Europa por parte de IAG, el holding de las fusionadas Iberia y British Airways. La adquisición, que había sido acordada por EUR 1.000 millones, está siendo renegociada debido al bajo nivel de tráfico como consecuencia del COVID-19. El objetivo de la operación es convertir Barajas en el gran «hub» entre Europa y Latinoamérica, pero los ingresos de IAG se han hundido más de EUR 703 millones en los seis primeros meses de 2020, un 89% menos que los registrados durante el mismo periodo del año anterior. (ABC)