fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, marzo 5, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

EFE – El Salvador, el mejor país de en gestionar la pandemia: Instituto Lowy

En América Latina, Uruguay se encuentra en el puesto más alto, el 12, mientras que los siguientes son El Salvador en el 56, Paraguay en el 58, de acuerdo con un ranking del instituto.

enero 28, 2021
in Nacionales
Reading Time: 3min read
0
San Salvador
42
SHARES
101
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE.- Nueva Zelanda, Vietnam y Taiwán encabezan un ranking de 98 países y territorios que mejor han gestionado la pandemia de Covid-19, según un índice publicado este jueves en Australia, que pone a España en el puesto 78 y a Colombia, México y Brasil en las últimas 3 posiciones: 96, 97 y 98, respectivamente.

 
EFE - El Salvador, el mejor país de en gestionar la pandemia: Instituto Lowy
 
EFE - El Salvador, el mejor país de en gestionar la pandemia: Instituto Lowy
 
EFE - El Salvador, el mejor país de en gestionar la pandemia: Instituto Lowy
 
EFE - El Salvador, el mejor país de en gestionar la pandemia: Instituto Lowy

La clasificación, que compara la respuesta de los gobiernos a la pandemia en las 36 semanas siguientes a su centésimo caso confirmado del virus, coloca también a Australia en el octavo puesto, a Reino Unido en el 66 y a Estados Unidos en el 94, aunque excluye a China por falta de datos, de acuerdo con el portal del australiano Instituto Lowy, que elaboró el estudio.

Nueva Zelanda, que detectó esta semana sus 3 primeros contagios de Covid desde el 18 de noviembre, ha actuado con contundencia desde el inicio de la pandemia, lo que le ha permitido mantener los casos acumulados en unos 2.300, incluidos 25 muertos.

Por su parte, Vietnam acumula 1,551 casos, incluidos 35 muertos, y Taiwán ha registrado 890 contagios y 7 muertes, mientras que Tailandia, en cuarto puesto, suma más de 16,000 casos, incluidos 76 fallecimientos.

Latinoamérica

En América Latina, Uruguay se encuentra en el puesto más alto, el 12, mientras que los siguientes ya son El Salvador en el 56, Paraguay en el 58 y Costa Rica en el 71.

Para realizar la clasificación, el Instituto Lowy ha tenido en cuenta datos como los casos y muertes confirmados, así como su ratio por millón de habitantes, y el número total de test y también los realizados por cada 1,000 habitantes.

En el informe se precisa que “ningún país resultó ser el ganador unánime en el periodo examinado”, al acotar que la gravedad de la pandemia en los diferentes países ha variado desde que estalló la crisis.

Sin embargo, los autores señalan que los países pequeños, con menos de 10 millones de habitantes, lo hicieron de media mejor, en parte debido a los problemas que tienen las naciones más pobladas para frenar los contagios en áreas populosas.

Países autoritarios frente a democráticos

Los países autoritarios tuvieron más facilidad al principio para imponer medidas como los confinamientos, restricciones de movimiento y cierre de fronteras, pero luego no tuvieron “ventajas prolongadas en la supresión del virus”.

Según el estudio, las democracias y países desarrollados han actuado de media mejor durante la mayor parte del periodo analizado, con notables excepciones como Estados Unidos, Reino Unido y España, aunque su rendimiento ha caído en los últimos meses.

El Instituto Lowy apunta, sin embargo, que el acaparamiento de la mayoría de las vacunas puede dar una ventaja competitiva a los países ricos.
En cualquier caso, el informe indica que la buena gestión radica en gran parte en el tamaño del país, la ciudadanía y las instituciones.

Poblaciones menores

“En general, los países con poblaciones menores, sociedades cohesionadas e instituciones competentes han tenido una ventaja comparativa lidiando con una crisis global como una pandemia”, señalan los autores.

El informe se publica después de que se registraran más de 100 millones de casos de Covid-19 en el mundo, con Estados Unidos, India y Brasil como los países con más contagios, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

España es el séptimo país en número de infecciones con más de 2.6 millones, mientras que las naciones latinoamericanas con más contagios son: Colombia (más de 2 millones), Argentina (unos 1.9 millones) y México (unos 1.8 millones), que ocupan los puestos undécimo, duodécimo y décimo tercero a nivel mundial.

Tags: Centroaméricael salvador
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Los mercados operan sin tendencia definida mientras los inversores esperan el discurso del titular de la Fed

Next Post

Alcalde Neto Muyshondt inaugura cancha en Comunidad Torres Españolas del Distrito I

Related Posts

Neto Muyshondt
Nacionales

Alcalde Neto Muyshondt supervisó avances de construcción de Plaza San Esteban

by comunicaciones
16 horas ago
alimentos
Nacionales

ONU: se desperdiciaron 931 millones de toneladas de alimentos en 2019

by comunicaciones
18 horas ago
magico
Deporte

Cádiz a Mágico González «¡La calidad nunca se pierde!»

by comunicaciones
18 horas ago
Next Post
neto muyshonst

Alcalde Neto Muyshondt inaugura cancha en Comunidad Torres Españolas del Distrito I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.