El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
miércoles, enero 20, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años

julio 6, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2min read
0
mercado
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La caída económica de hasta 8.5% del PIB que pronostica el Banco Central de Reserva (BCR) debido a los efectos del COVID-19 solo es comparable con las cifras reportadas en 1980, cuando el país se adentraba a un conflicto armado que duró 12 años.

Se estima que hay más de 61,000 salvadoreños que han perdido sus trabajos o están suspendidos temporalmente.

 
El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años
 
El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años
 
El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años
 
El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años
 
El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años
 
El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años
 
El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años
 
El Banco Central de Reserva prevé que la economía salvadoreña retrocederá 40 años

Para este año, el Banco Central de Reserva (BCR) ha proyectado que, debido a la pandemia, la economía salvadoreña caerá en un rango de entre 6.5 % y 8.5%, números que empeoraron respecto a las proyecciones que el Banco estimaba en marzo, cuando el virus recién comenzaba a esparcirse en el territorio nacional.

El análisis del desempeño económico del Banco Central no le atribuye el problema a las medidas restrictivas, sino “al actual entorno de incertidumbre sobre la duración y el control del coronavirus (vacunas y/o medicamentos paliativos), así como las expectativas macroeconómicas mundiales y de los principales socios comerciales que denotan una contracción del crecimiento durante el año 2020, constituyen los principales factores explicativos de la proyección a la baja en el crecimiento económico de El Salvador en un rango estimado entre -6.5% a -8.5%”.

El Banco Mundial también ha estimado una caída de – 5.4% para el país y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, ha hecho una proyección más conservadora, con una caída de la economía por el orden del 3%,del PIB.

Otros países de la región tienen proyecciones de desaceleración menos drásticas que las de El Salvador.

La economía de Guatemala podría caer un – 3 % y Honduras, un 5.8% mientras que Nicaragua tendría una baja del – 6.3% y Costa Rica, – 3.3% de caída según datos del Banco Mundial.

En el país, tras más de 80 días de cuarentena y sin medidas de alivio económico, miles de negocios han ido quebrando poco a poco y con ello, aumentando el número de desempleados, reduciendo la recaudación tributaria para el Estado y disminuyendo el consumo local.

Tags: Banco CentralEconomíaMercado
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Lavado a gran escala del expresidente Mauricio Funes por medio de Jonathan Chevez en Guatemala

Next Post

Presentan un collar de eucalipto que "mata" al coronavirus

Related Posts

fumigación
Nacionales

Alcalde de San Salvador, Neto Muyshondt realizó una jornada de fumigación y desinfección en barrio San Esteban

by comunicaciones
3 horas ago
INSAFORP
Nacionales

Insaforp presenta nuevas plataformas educativas de reconocimiento internacional

by comunicaciones
4 horas ago
Proyectos
Nacionales

Neto Muyshondt destaca 3 proyectos de su gestión como alcalde

by comunicaciones
7 horas ago
Next Post
eucalipto

Presentan un collar de eucalipto que "mata" al coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.