El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

El desplome del criptomercado: ¿obstáculo momentáneo o el inicio de la debacle?

El bitcóin y otras criptomonedas experimentaron caídas de mas del 30 % este miércoles.

mayo 19, 2021
in Economía
bitcoin
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez en más de tres meses, el bitcóin cayó este miércoles por debajo de los 40.000 dólares, continuando así el descenso impulsado en días recientes por los tuits de Elon Musk y noticias provenientes de China.

En cierto momento de esta jornada, el valor de la principal criptomoneda llegó a 30.682 dólares, marcando una caída cercana a la mitad del máximo registrado el mes pasado. Muchas otras criptomonedas experimentaron la misma suerte, registrando bajas de más del 30 %.

En las últimas 48 horas, la cantidad de bitcoines llevados a las cuentas de criptobolsas aumentó al nivel visto poco antes del abrumador desplome del mercado en marzo de 2020.

¿Qué opinan los analistas sobre la caída de la criptomonedas?

¿Impacto verdadero o percibido? 

Mientras unos auguran un colapso total del criptomercado y otros hacen conjeturas acerca del punto dónde la caída se detendrá, muchos analistas aseguran que la crisis actual no es nada nuevo e incluso la califican como un fenómeno predecible.

«La liquidación de bitcoines es algo que esperábamos. Cada año vemos que las ventas decrecen a partir de mayo y vuelven a incrementarse en septiembre», dijo Ruud Feltkamp, director de la empresa de ventas bursátiles Cryptohopper, a City AM.

El experto sostuvo que «después de un mercado alcista, no es raro que la gente esté capitalizando ganancias«. De otra parte, añadió, se ha registrado que la gente está acumulando bitcoines por considerar esta una oportunidad para comprarlos a un bajo precio.

«Cada año vemos que las ventas decrecen a partir de mayo y vuelven a incrementarse en septiembre»

Ulrik K. Lykke, miembro del fondo de cobertura de criptomonedas ARK36, indicó a su vez que las noticias que influyen en el mercado pueden tener solo un corto impacto, sin mayor importancia a largo plazo.

«Los criptomercados están actualmente procesando una cascada de noticias que fomentan un desarrollo bajista», explicó.

Señaló que más de 250.000 millones de dólares se han evaporado solo en el mercado del bitcóin, una «suma astronómica en términos absolutos», aunque en términos de porcentaje son frecuentes esos movimientos. Por ejemplo, caídas de precio de alrededor del 35 % se registraron varias veces en 2017, antes de alcanzar el máximo de entonces.

Según el experto, es importante distinguir entre el impacto verdadero y el percibido, puesto que los criptomercados tienen una alta carga emocional y sus participantes son propensos a reaccionar exageradamente a los eventos que perciben como negativos.

«En cuanto a la perspectiva del bitcóin, las cosas pueden parecer severas ahora, pero históricamente es solo un obstáculo más que el bitcóin debe superar y es pequeño en comparación con lo que enfrentó en el pasado», recalcó.

 «Seguimos siendo alcistas sobre el bitcóin y estamos seguros de que rozará los 100.000 dólares en el futuro»

Joe DiPascuale, director general del fondo de cobertura de criptomonedas BitBull Capital, coincide en que la caída del mercado marca «un período natural de consolidación», que ve como «necesario para que se formen líneas de soporte para una futura apreciación».

«El patrón del bitcóin en los últimos 10 años ha consistido en saltos meteóricos seguidos por retrocesos», dijo antes de recordar que hace un año se cotizaba en 9.927 dólares, mientras que para el momento del comentario valía unos 39.000 dólares, un 300 % más. «Seguimos siendo alcistas sobre el bitcóin y estamos seguros de que rozará los 100.000 dólares en el futuro», pronosticó.

Una marca envuelta en mito

El analista Dmitri Golubovski, del grupo financiero Kalita-Finance, afirmó a RT que el comportamiento del bitcóin responde al mito en el que ha sido envuelto.

«El bitcóin es simplemente una marca que tiene su valor porque le han creado un mito. El ascenso de su precio empezó con su aceptación por parte de PayPal desde el otoño pasado, y eso fue algo parecido a una nueva ola de legitimación. Luego llegaron los fondos de cobertura y crearon el mito de que es oro digital». Por ello, dijo, hay que vigilar si se está creando otro nuevo mito.

Liquidación profunda

Algunos analistas, sin embargo, predicen más pérdidas en lo sucesivo, ya que la caída del bitcóin por debajo de los 40.000 dólares marca el paso de una barrera crucial que podría desencadenar mayores liquidaciones.

El director de inversiones de Saxo Bank, Steen Jakobsen, describió el evento como un «desapalancamiento extenso», y considera que se trata de una liquidación más profunda y amplia que en ocasiones anteriores, informa Reuters.

Los inversionistas podrían estar saliendo del bitcóin a favor del oro, apuntan analistas de JPMorgan, que citan datos de acceso abierto en contratos de futuros para esa divisa en la bolsa CME. Esos datos muestran la «liquidación más precipitada y sostenida» de los futuros del bitcóin desde octubre pasado, lo que indica una «retirada continua por parte de inversores institucionales».

POR RT

 
El desplome del criptomercado: ¿obstáculo momentáneo o el inicio de la debacle?
 
El desplome del criptomercado: ¿obstáculo momentáneo o el inicio de la debacle?
 
El desplome del criptomercado: ¿obstáculo momentáneo o el inicio de la debacle?
Tags: criptomercado
ADVERTISEMENT
Previous Post

Video muestra rescate de niña palestina de entre los escombros de su casa en Gaza

Next Post

El Salvador ha sobresalido con cadena de frío para resguardo de vacunas contra la COVID-19

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Frank Rubio volverá a la Tierra el 27 de septiembre tras pasar 371 días en el espacio
  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Apple presenta el nuevo sistema operativo iOS 17: ¿qué novedades trae?
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía