El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias

agosto 17, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2min read
0
Director de centros penales
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director de Centros Penales y viceministro de Justicia y Seguridad, Osiris Luna, autorizó el gasto ilegal de $8.5 millones provenientes de las tiendas de los centros penales, conocidas popularmente como “tiendas institucionales”, durante diez meses de su administración, según reveló una investigación de la Revista Factum.

De acuerdo con la investigación, Luna, violó al menos cuatro puntos del Reglamento General de la Ley Penitenciaria aprobados por la Presidencia de la República en septiembre del año pasado.

 
El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias
 
El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias
 
El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias
 
El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias
 
El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias
 
El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias
 
El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias
 
El director de Centros Penales según investigación, usó ilegalmente $8.5 millones de tiendas carcelarias

La documentación del Ministerio de Hacienda y Centros penales, obtenida por Factum, revela que la Dirección General de Centros Penales (DGCP) usó esos fondos al margen de los procedimientos establecidos por la ley. Sin embargo, el dinero depositado por los familiares de los reos para el consumo en las cárceles, nunca fue depositado a Hacienda, tal como lo establece la ley, pero sí fue gastado, al menos $8.5 millones.

Asimismo, la revista comprobó que la DGCP no creó una comisión para la supervisión del uso de esos fondos, que debían conformarla cinco miembros de: la Policía Nacional Civil (PNC), Hacienda y del Ministerio de Seguridad y Justicia.

En otras palabras: el gasto del dinero de las tiendas institucionales fue exclusivo de Osiris Luna. Otra de las violaciones hechas al reglamento general de la Ley Penitenciaria cometido por la DGCP, según Factum, es el ingreso de cantidades de dinero no autorizadas a los reos. Entre septiembre de 2019 y junio de 2020 hubo depósitos hasta de $300, cuando el máximo no acumulable es de $150 por cada reo.

El 18 de septiembre de 2019 pasado, la Presidencia de la República reformó el Reglamento General de la Ley Penitenciaria, agregando el articulo 154 y 18 literales, que establecen un mecanismo de creación, uso y control del Fondo Único de Tiendas Institucionales que no existía en el pasado. El nulo control sobre esos fondos llevó a la cárcel a dos exdirectores de la DGCP.

Tags: Director de centros penalesOsiris Luna
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Corea del Sur sufre el peor brote de coronavirus en los últimos cinco meses y advierte que se avecina una nueva crisis

Next Post

En Nicaragua un rebrote de COVID-19 dejaría más de 15.000 nuevos infectados

Related Posts

Alcaldía
Nacionales

Concejo Municipal de de San Salvador exigió un alto a los ataques de Mario Durán y Rolando Castro

by comunicaciones
21 horas ago
tras perder la batalla contra la COVID-19
Nacionales

Fallece ex fisicoculturista Julio Alfaro tras perder la batalla contra la COVID-19

by comunicaciones
23 horas ago
Alcalde de San Salvador
Nacionales

Alcalde Neto Muyshondt visitó la comunidad El Cañito para escuchar sus necesidades y buscar solución a sus problemas

by comunicaciones
1 día ago
Next Post
nicaraguas

En Nicaragua un rebrote de COVID-19 dejaría más de 15.000 nuevos infectados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.