El ministro de Salud, Francisco Alabí, instó ayer a la Asamblea Legislativa de decretar una cuarentenal domiciliar a escala nacional. El funcionario aprovecho la oportunidad de presentar el informe del primer año de su cartera, ara lanzar la propuesta a los legisladores.
Alabí dijo que era el momento apropiado para trabajar unidos para contener la pandemia, no sin antes punzar de que los habían dejado sin las herramientas adecuadas para frenar el covid-19, que hasta ayer, a las 7:26 p.m., ya cobró la vida de 372 personas en El Salvador y se han registrado como positivos 13,377, de estos, sin embargo, 7,303 ya se han recuperado por completo.
«La única manera de salir adelante es trabajando unidos. Y eso es lo que están viendo aquí, un equipo representando a la población para superar esta pandemia. La población ya comprendió lo que enfrentamos, el sector político debe comprenderlo», dijo el ministro al dirigirse a los diputados.
El funcionario aseguró que en el caso del hospital El Salvador, que aún se construye en el antiguo Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), en los próximos días se hará la instalación de 664 camas para Unidades de Cuidados Intensivos, pero no precisó la fecha.
En el informe Alabí destacó logros como la reconstrucción de la red hospitalaria del país, el abastecimiento de medicamentos y el cumplimiento del escalafón de los trabajadores al 100 %, entre otros.
«Estamos viviendo uno de los episodios más difíciles de nuestro país», dijo, por lo que instó a otro confinamiento y una ley de emergencia para frenar el ascenso de la pandemia de covid-19 en El Salvador.