El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este martes que el mundo se enfrenta a un momento histórico por la pandemia del coronavirus y urgió a los líderes internacionales a guiarse por la ciencia y a dejar de lado el populismo y el nacionalismo.
“El populismo y el nacionalismo han fracasado. Usados como enfoques para contener el virus, muchas veces han llevado a un empeoramiento palpable“, dijo Guterres en su discurso de apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El jefe de la organización subrayó que los Gobiernos deben unirse, actuar con más solidaridad y tener humildad para admitir que “un virus microscópico ha puesto de rodillas al mundo”.
“En un mundo interconectado, es hora de admitir una sencilla verdad: la solidaridad es en interés propio. Si no logramos entender eso, todo el mundo saldrá perdiendo“, insistió.
“Esta pandemia es una crisis como ninguna otra que hayamos visto, pero también es el tipo de crisis que vamos a ver en distintas formas una y otra vez. La Covid-19 no es solo una llamada de atención, es un ensayo general para el mundo de desafíos que está por venir”, apuntó.
António Guterres, secretario general de la ONU. EFE
Vacuna para todos
En ese sentido, señaló que la ONU está trabajando para que los tratamientos para la enfermedad sean un “bien público global” y para que haya una “vacuna popular” que esté a disposición de todos.
Así, criticó que “algunos países” estén cerrando acuerdos para vacunas exclusivamente para sus poblaciones.
“Este vacunacionalismo (un término que usó en inglés) no es solo injusto, sino que es contraproducente. Ninguno de nosotros estará seguro hasta que todos estemos seguros”, señaló.
También insistió a los gobernantes en la necesidad de guiarse por la ciencia y de aferrarse a la realidad, al tiempo que alertó de la generalización de la desinformación en internet.