El país amaneció este jueves con 278 nuevos casos de coronavirus (COVID-19), 8 fallecidos y 156 recuperados, lo que deja el saldo total en 8,844 contagios desde el 18 de marzo y 243 muertes.
De esos más de 8,000 casos, 3,312 siguen activos en el sistema sanitario, muchos sin síntomas y bajo cuarentena domiciliar, mientras que los recuperados son 5,289 y los casos sospechosos ya llegaron a los 9,103.
“Clínicamente todo apunta a que son casos de coronavirus”, dijo este jueves el ministro Francisco Alabí sobre esos más de 9,100 pacientes sospechosos que podrían ser portadores de la enfermedad.
Informamos ocho decesos por #COVID19:
— Ministerio de Salud (@SaludSV) July 9, 2020
-Masculino, menor de 15 años
-Dos masculinos, grupo etario de 40 a 50 y uno personal de primera línea
-Dos masculinos, grupo etario de 50 a 60 años
-Dos masculino, mayores de 60 años
-Femenina, grupo etario de 50 a 60 años
Nuestro pésame.
Respecto al pronóstico de los 3,312 pacientes que aún tienen la enfermedad, según cifras oficiales, hay 923 asintomáticos, 822 estables, 759 moderados y 539 personas graves y otras 269 en condiciones críticas.
Sobre los nuevos contagios, el presidente Nayib Bukele informó vía redes sociales que de las 2,470 pruebas realizadas, 21 positivos fueron detectados en varados y otros 257 fueron contagios locales.
Los principales municipios afectados en el último reporte de casos son San Salvador (37 casos), Soyapango (36), San Miguel (35), San Vicente (13), Santa Tecla (12), Cuscatancingo (11) y Santa Ana (10).
Este miércoles 8 de julio, realizamos 2,470 pruebas de #COVID19
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 9, 2020
2,192 negativas / 278 positivas
257 locales / 21 importados (varados)
37 de San Salvador, San Salvador
36 de Soyapango, “
11 de Cuscatancingo, “
8 de Mejicanos, “
6 de Ilopango, “
3 de Apopa, “
Sigue…
En cuanto a los municipios más afectados desde que la pandemia llegó al pais, San Salvador sigue a la cabeza con 1,471 casos, Soyapango ya tiene 627; San Miguel, 542; Mejicanos, 416; Santa Ana, 377; Santa Tecla, 373; Ilopango, 236; Ciudad Delgado, 217; Apopa, 180; Ahuachapán, 165; Colón, 164; San Marcos, 147; y San Martín, con 131.