La Asamblea Legislativa reformó ayer el Código Penal para incorporar el delito de maltrato animal y castigar con entre dos y cuatro años de prisión a las personas que lesionen o tengan conductas zoofílicas en contra de animales de compañía, domésticos, en estado salvaje y de abandono.
Con la reforma, el artículo 261 a del Código Penal estipula que la pena carcelaria aumentará hasta una tercera parte del máximo si el maltrato animal es cometido con ensañamiento, se cause la pérdida o inutilidad de un sentido, órgano o miembro del animal, o cuando el victimario haga este tipo de acciones en presencia de un menor de edad.
El artículo también contempla que cuando el animal muera a causa de la agresión, habrá una multa de tres a cinco salarios mínimos del sector comercio e industria, y el culpable no podrá tener animales de compañía por el tiempo que dure la condena penal, que el juez podrá sustituir con trabajo de utilidad pública.
La bancada de Nuevas Ideas consideró que la reforma no solo ayudará a penalizar el maltrato animal, sino también a prevenirlo. Además, externó que la modificación es complementaria a la Ley de Protección y Bienestar Animal —que contempla sanciones y multas—, que fue aprobada el mes pasado por la Asamblea Legislativa.
A propuesta del diputado cian Rubén Flores, y con 58 votos a favor, la Asamblea también decretó que el 25 de febrero se celebre el Día Nacional contra el Maltrato Animal.