La entidad colaborará con el Ministerio de Educación en el establecimiento en la incorporación de la educación en inteligencia artificial y tecnologías similares en todos los niveles del sistema educativo.
Una agencia encargada contribuir al avance tecnológico y crecimiento económico del país mediante el impulso del desarrollo, investigación y aplicación de la inteligencia artificial o tecnologías similares será creada en el país bajo el nombre de Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA).
La creación de la entidad fue solicitada a la Asamblea Legislativa por iniciativa de ley de la ministra de Economía, María Luisa Hayem, el pasado 7 de febrero; y será analizada por la comisión de Tecnología, Turismo e Inversión.
La ANIA está comprendida en el marco del anteproyecto de Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, un marco regulatorio integral que permite gestionar los riesgos asociados a los referidos tipos de tecnologías y la generación de las salvaguardas pertinentes para que los desarrolladores, investigadores y otras personas involucradas con la inteligencia artificial puedan realizar sus actividades de manera eficiente.
Dicho cuerpo normativo establece que la agencia tendrá entre sus atribuciones la conformación y administración del Registro Nacional de Desarrollo, Innovación y Aplicación de IA, así como emitir la normativa que rija su funcionamiento.
También colaborará con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mined) en la incorporación de la educación en inteligencia artificial y tecnologías similares en todos los niveles del sistema educativo, garantizando un enfoque global que integre conocimientos teóricos, competencia técnica y consideraciones éticas.
A su vez, brindará asistencia técnica a las instituciones públicas para la incorporación de IA o tecnologías similares en sus procedimientos o servicios, y en este sentido, también se encargará de fomentar las asociaciones público-privadas para impartir formación práctica con herramientas y tecnologías estándar de la industria.
Otra de sus atribuciones será la coordinación y supervisión de los sujetos vinculados al cuerpo normativo en aras de hacer las denuncias pertinentes a las instituciones que los regulan, en caso las hubiera.
IA EN EL SALÓN DE CLASES
Para el año lectivo 2025, el Mined anunció que los profesores de 20 escuelas públicas del departamento de La Libertad iniciaron la capacitación en inteligencia artificial, robótica, gestión del agua y manufactura 3D con expertos de la organización de educación tecnológica ARK Educate.
La modificación forma parte de la actualización de la currícula que implementa el sistema educativo público, enfocado en ciencia y tecnología, matemática, ciencias de la computación e inglés.
Al concluir el período formativo, los docentes podrán empezar a transmitir en sus aulas conocimientos que respondan a las necesidades y demandas actuales.
Esto surge luego de la firma de un memorando de entendimiento entre el Gobierno salvadoreño y ARK Educate el año pasado. A partir de ahí, los equipos del Mined y de la organización diseñaron el currículo para los distintos niveles escolares del territorio. Este proyecto será una prueba piloto para escalar el plan de estudios a todo el país en 2026.