Las autoridades de diversas instituciones del Gobierno de El Salvador aseguraron este miércoles que se mantienen alerta ante la amenaza de la influencia aviar, debido a la presencia de casos en países de la región centroamericana.
Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en El Salvador no se han confirmado casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), pero enfatizó que se mantiene la alerta preventiva para evitar contagios avícolas en el país.
«Hemos estado desde ese día 1 en alerta preventiva de manera continuada y permanente, con todos los equipos técnicos especializados y en articulación con los ministerios. Estamos capacitados para demostrar que no existe ningún caso se está enfermedad en El Salvador. La medida es preventiva», afirmó el ministro de Agricultura, Óscar Guardado.
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Alabi, señaló que no hay ningún caso de influencia aviar o H5N1 en aves y humanos en el país. «Tos, fiebre y problemas respiratorios son los síntomas más comunes de la influenza aviar. En el territorio no se han detectado casos», dijo.
«Los datos publicados en los corredores endémicos confirman que en El Salvador no hay contagios relacionados a influenza aviar en humanos. En El Salvador se está haciendo todo lo humanamente posible por cuidar no solo la salud de la población, sino que también otros aspectos importantes desde la actividad comercial», agregó.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, aseguró que, como institución, mantienen un constante control y monitoreo de las aves migratorias que sobrevuelan el territorio salvadoreño para evitar que puedan ser focos de contagio de la enfermedad.