Al menos un año y medio tardará el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad que se originó en Wuhan, China, conocida hasta ahora como coronavirus, aunque denominada desde ayer como Covid- 2019.
Así lo informó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien detalló que “la primera vacuna puede estar lista en 18 meses, así que por ahora debemos tomar medidas de contención e higiene para protegernos”.
El último informe de la OMS, emitido ayer en la tarde, dio cuenta de 42 mil 708 casos de coranavirus y de mil 17 personas muertas, 243 víctimas fatales más que las 774 reportadas durante la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS), entre 2002 y 2003.
La OMS también confirmó ayer que el nombre oficial de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus es Covid-2019 (inicialmente 2019-nCoV). Esta nueva denominación fue escogida para que sea “fácil de pronunciar” y sin que sea una referencia “estigmatizante” para un país o población en particular, subrayó.
El director general explicó que “co” significa “corona”, “vi” para “virus” y “d”para “enfermedad” (disease, en inglés). La cifra 19 alude al año en que apareció (2019).
La decisión fue adoptada, luego de que los investigadores solicitaron un nombre oficial para evitar la confusión y la estigmatización de cualquier grupo o país.
Adhanom Ghebreyesus declaró antes de una reunión de más de 400 científicos de todo el mundo, en persona y virtualmente, abordar el tema de la epidemia.
Durante el encuentro científico, que se celebra hasta hoy en Ginebra, el director de la OMS dijo que “el resultado que esperan no son respuestas a todas las preguntas, sino una guía de las preguntas que hay que hacer y cómo responderlas”.
Mientras, las autoridades panameñas siguen pidiendo a todos los pasajeros que llegan al Aeropuerto Internacional de Tocumen una “Declaración Jurada del Viajero”, que debe ser entregada por personal de la aerolínea en el vuelo.
En el documento se realizan tres preguntas a los viajeros: ¿ha estado en los últimos 15 días en áreas o países que han reportado casos de nuevo coronavirus?; ¿tiene o ha tenido en las últimas 72 horas síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar?; ¿ha estado en los últimos 15 días con personas que presenten síntomas sospechosos de neumonía por nuevo coronavirus?.
La “Declaración Jurada del Viajero” debe ser llenada y tener la firma de la persona junto a datos como el número de pasaporte o cédula de identidad, si es panameño.
Además, personal del Ministerio de Salud (Minsa) está en las puertas de salida de los vuelos, en espera de los viajeros para tomarles la temperatura y recibir el documento.