El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, enero 22, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine

mayo 25, 2020
in Internacionales
Reading Time: 3min read
0
vuelos
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta ahora “veíamos por la tele, en las películas, esto de venir al cine con el auto, y nos gustó mucho”, dijo a la AFP Agustina de León. Ella es una de las espectadoras que llegó a ver la primera función del flamante autocinema en la terminal aérea.

Un centenar de coches colmaron la zona del estacionamiento dispuesta para el proyecto, llenando su cupo máximo, si bien en todo el aeropuerto entran unos 1,500 vehículos.

 
En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine
 
En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine
 
En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine
 
En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine
 
En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine
 
En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine
 
En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine
 
En Uruguay a falta de vuelos, un aeropuerto se convierte en autocine
Aeropuerto Internacional de Montevideo Uruguay autocinema
El Aeropuerto Internacional de Carrasco está cerca de la capital de Uruguay.
Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP

El estreno del espacio estuvo a cargo de la cinta infantil “Sonic, la película”. Por lo que, la mayoría de los autos llegaron con niños, muchos alborotados por ser su primera salida recreativa en más de dos meses.

Desde que el gobierno de Uruguay declaró emergencia sanitaria por la epidemia de coronavirus, el 13 de marzo, todos los espectáculos públicos están suspendidos y a la población la exhortaron a cumplir una cuarentena voluntaria.

“No pensé que se iba a ver y oír tan bien”, admitió Ramiro de León. Él es estudiante de primer año de secundaria. El audio llega óptimo, ya que se escucha a través de una emisora sintonizada en la radio del coche.

autocinema Montevideo Uruguay
Un gran número de habitantes de Montevideo acudieron al autocinema.
Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP

Asimismo, la pantalla, de 20 x 11 metros, permite disfrutar de la película aún desde los lugares más alejados.

La visibilidad se torna más incómoda desde los asientos traseros de un vehículo, y algunos padres dejaron que sus hijos bajaran del auto brevemente para calmar ansiedades cuando se les dificultaba enfocarse en la cinta.

Aeropuerto Internacional de Carrasco autocinema
Las personas disfrutaron la película en el interior de su auto.
Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP

“Intentamos que las personas se mantengan en el auto lo máximo posible”, aclaró a los medios Matías Carluccio, gerente comercial del aeropuerto, en una entrevista virtual previa al lanzamiento.

Por eso, las entradas se sacan únicamente por internet y el servicio gastronómico -de clásicas palomitas de maíz y refresco, o de una cadena de comidas rápidas- se puede solicitar desde el estacionamiento vía Whatsapp.

Los baños dispuestos son los del aeropuerto, adonde solo se puede ingresar usando tapabocas.

autocinema Montevideo Uruguay autocinema
Vista general del autocinema cerca de Montevideo.
Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP

La cartelera incluirá películas del primer trimestre de 2020 y otras de 2019, y los organizadores planean también ofrecer shows musicales y de stand up.

El precio de la entrada, de unos 13 dólares, es por auto. “Es un proyecto que nace en estas circunstancias de pandemia y por dos meses. Esperamos, si el clima lo permite, tener unas 80 funciones y recibir en el entorno de 20,000 espectadores”, señaló Rodrigo García, director del grupo Magnolio, una de las empresas asociadas a la iniciativa.

“Siempre que hemos venido ha sido a tomar aviones o recibir amigos o familia que viaja”, contó a la AFP Gonzalo Guerrero al terminar la proyección de la cinta. “Así que esto es distinto, pero bueno, ojalá que se mantenga más allá de la pandemia”.

 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Japón no permitirá el ingreso de viajeros que lleguen desde Argentina

Next Post

"El FMLN está abierto al diálogo con el gobierno", expresó la Diputada Karina Sosa

Related Posts

vacuna
Internacionales

España pierde miles de dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus por falta de jeringuillas adecuadas

by comunicaciones
21 horas ago
incendio-fabrica-vacunas
Internacionales

Incendio en una de las sedes del mayor fabricante de vacunas del mundo en India: al menos cinco muertos

by comunicaciones
21 horas ago
pruebas-hongkong
Economía

Hong Kong amplía medidas de distanciamiento por COVID

by comunicaciones
2 días ago
Next Post
Karina Sosa

"El FMLN está abierto al diálogo con el gobierno", expresó la Diputada Karina Sosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.