El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, enero 22, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"

abril 24, 2020
in Salud
Reading Time: 3min read
0
hospitales
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Fernández, enfermero de cuidados intensivos del hospital Infanta Sofía de Madrid, fue diagnosticado de covid-19, y tras su baja ya se ha reincorporado al trabajo.

Este viernes se han registrado 367 muertes por coronavirus en España. Se trata de la segunda vez esta semana que el número de fallecidos es inferior a 400, algo que no sucedía desde la tercera semana de marzo. Además, por primera vez desde el inicio de la epidemia, la cifra de curados supera la de nuevos contagiados.

 
Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"
 
Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"
 
Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"
 
Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"
 
Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"
 
Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"
 
Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"
 
Enfermero español infectado de coronavirus: "Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes"

A pesar de las buenas cifras de esta jornada, el país registra ya más de 210.000 infectados, un dato tan solo inferior al de EE.UU. De ellos, más de 35.000 corresponden a personal sanitario.

Eduardo Fernández es uno de ellos. Es enfermero en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid, dio positivo en coronavirus y tuvo que estar de baja, aunque tras recuperarse está de vuelta en su trabajo.

“Los sanitarios nos contagiamos porque no está habiendo equipos de protección suficientes”, dice este enfermero, que recuerda las semanas pasadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI): “Ha sido mucho trabajo que ocurrió de golpe, y una carga emocional muy importante por todo lo que se está viviendo en el hospital”. Tanto, que recuerda a colegas llorando a solas en los vestuarios para que otros compañeros no les vieran.

“Estamos muy por encima de los pacientes normales”

Fernández cuenta también la situación de los enfermos en aislamiento sin poder comunicarse con sus familiares, pero sobre todo, relata la falta de recursos para atender a todos los pacientes: “Era un no parar de hacer ingresos, se estaban montando camas en sitios donde antes no había, faltaba material que ni siquiera nos habíamos parado a pensar que podía faltar”. Una situación durante la que “los pacientes seguían necesitando ingresar en la UCI, con lo cual era un estrés absolutamente continuo“, recuerda.

La situación ahora ha mejorado, pero está “lejísimos” de la normalidad: “Estamos muy por encima de los pacientes normales. Nosotros tenemos habitualmente ocho camas de UCI, hemos llegado a tener 41 pacientes, y ahora tenemos 36“, cuenta este enfermero.

Fernández es muy crítico con la situación que ha sufrido y está sufriendo el personal sanitario en el país: “Han faltado equipos de protección individual desde el principio, y aún hoy siguen faltando en algunos hospitales, y en centros de salud o en residencias”, y pide a los representantes públicos que si esta es la situación, “que se reconozca y no se oculte“.

Y lanza un mensaje de esperanza: “Seguro que de esta saldremos, esto es un túnel, no es un pozo, todos los túneles tienen un final“.

Tags: coronavirussuficientes
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

EE.UU. supera los 50.000 muertos por covid-19

Next Post

Alcalde Neto Muyshondt inicia sanitización de paradas de buses en San Salvador

Related Posts

vacunas
Salud

Salud dará prioridad a estas 5 enfermedades para vacunar contra el COVID-19

by comunicaciones
1 día ago
vacuna
Internacionales

España pierde miles de dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus por falta de jeringuillas adecuadas

by comunicaciones
2 días ago
Vacuna
Salud

Pfizer anunció que su vacuna es eficaz contra la variante británica del coronavirus

by comunicaciones
2 días ago
Next Post
Neto Muyshondt

Alcalde Neto Muyshondt inicia sanitización de paradas de buses en San Salvador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.