El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, enero 19, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19

La Agencia Europea de Medicamentes aprobó este miércoles el uso de la vacuna contra la COVID-19 fabricada por Moderna. Esta vacuna se sumaría a la de Pfizer y BioNTech para ser distribuida en el continente europeo.

enero 6, 2021
in Internacionales
Reading Time: 2min read
0
Vacuna
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vacuna contra la COVID-19 fabricada por Moderna comenzará a ser utilizada y distribuida en Europa luego que este miércoles 6 de enero la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobará su comercialización, según informó esta mañana el periódico español El País.

La autorización de la EMA permite a los países anexados a la Unión Europea (UE) la comercialización del fármaco, el cual podrá ser incluido en las campañas de vacunación junto con la vacuna fabricada por Pfizer y BioNtech, la cual fue aprobada el pasado 21 de diciembre de 2020.

 
Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19
 
Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19
 
Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19
 
Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19
 
Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19
 
Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19
 
Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19
 
Europa aprueba uso de vacuna de Moderna contra COVID-19

La aprobación de la vacuna de Moderna llega en un momento en que Europa atraviesa una nueva crisis sanitaria ante el aumento de casos confirmados de coronavirus. En España, según El País, se reportaron 23,700 nuevos contagios y 352 muertes en las últimas 24 horas.

Por su parte, Reino Unido anunció ayer que se ha alcanzado un registro máximo de 60,916 casos nuevos con 830 muertes. Según Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, una de cada 50 personas en Inglaterra tiene ahora COVID-19, una cifra preocupante para las autoridades.

En el caso de Alemania, la primera ministra, Ángela Merkel, anunció que el gigante prolongará y reforzará su confinamiento parcial hasta el 31 de enero. La mayoría de comercios que no sean de alimentación, los bares y restaurantes, los centros culturales y de ocio, así como las escuelas permanecerán cerrados.

En América Latina, ayer, el instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invina), anunció que este martes se autorizó el uso de la vacuna Pfizer/BioNTech en Colombia. Según el periódico colombiano El Tiempo, esta es la primera vez que se concede un permiso de este tipo, el cual es denominado como Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (ASUE).

Tags: COVID-19europaModerna
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ministerio de Salud han descubierto 9 variantes de Covid-19 circulando en El Salvador

Next Post

Mercados financieros pendientes de las elecciones en Georgia

Related Posts

Europa
Internacionales

Europa lidia con repunte de coronavirus

by comunicaciones
19 horas ago
coronavirus
Internacionales

El coronavirus mata a 16 miembros de una familia mexicana

by comunicaciones
20 horas ago
Guatemala
Internacionales

Honduras pide a Guatemala investigar violencia ejercida contra migrantes

by comunicaciones
1 día ago
Next Post
Bolsas

Mercados financieros pendientes de las elecciones en Georgia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.