Por: Redacción EXOR
La oficina europea de estadísticas Eurostat informó que la inflación en la Zona Euro superó en mayo pasado la meta del Banco Central Europeo (BCE), que apuntaba a que esta estuviera cerca pero por debajo del 2 %. La inflación se mantuvo en terreno negativo durante cinco meses en 2020, debido a la crisis generada por la pandemia del COVID-19, pero comenzó a subir en enero de este año.
“En mayo fue la energía lo que impulsó al alza los precios al consumidor. Esta por sí misma encareció más del 13 %”, explicó César Addario Soljancic, vicepresidente regional de EXOR LATAM para Centroamérica y el Caribe. Citando datos de Eurostat, aclaró que sin el componente energía la inflación habría llegado al 0.9 %.
Los analistas esperaban que la inflación aumentara, en la medida que se comenzara la ruta de la recuperación post COVID, con el avance en las vacunas y la reducción de las medidas restrictivas ordenadas para evitar nuevas olas de contagios en el Viejo Continente, lo que ha permitido, por ejemplo, que se vuelva a recibir turistas en la mayoría de países.
El BCE prevé que el repunte en la inflación será temporal y no prevé modificar por el momento su actual política monetaria, que deberá ser mantenida hasta que la región se encuentre en una coyuntura económica más robusta.