El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril

mayo 14, 2020
in Economía
Reading Time: 2min read
0
Exportaciones

Shore crane loading containers in freight ship

42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La baja en ingresos para El Salvador continúa. El Banco Central de Reserva reportó que, entre enero y abril, hubo una caída de $250 millones en las exportaciones salvadoreñas. Durante los primeros cuatro meses de este año, el país colectó $1,682.3 millones, cifra que representó una baja interanual del 12.9 %. Una proyección elaborada por la Corporación de Exportadores de El Salvador destaca que, de continuar esta tendencia, a finales de 2020 se podrían perder $1,200 millones en exportaciones, equivalentes a un 20 %.

«Eso implica una reducción en empleos de entre 18,000 y 20,000 directos por efecto de la baja en exportaciones», detalló Marvin Melgar, presidente de COEXPORT. En Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones locales, no se prevé una recuperación rápida. «Esperamos que El Salvador respete todos los acuerdos comerciales y que mantenga la participación en el sistema de la integración, que de alguna forma nos posibilita un comercio que es muy importante y que hay que conservarlo», pidió Melgar.

 
Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril
 
Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril
 
Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril
 
Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril
 
Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril
 
Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril
 
Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril
 
Baja ingresos de exportaciones un $250 millones entre enero y abril

Sectores afectados

Las exportaciones hacia Estados Unidos sumaron $613.1 millones a abril, $192.6 millones menos respecto al mismo mes del año pasado, cuando se vendieron $806.1 millones a ese país, lo que representó un decrecimiento interanual de -23.9%. De acuerdo con los datos del BCR, la mayor afectación correspondió a las exportaciones no tradicionales. «Si la recuperación en Estados Unidos es más lenta y no se da la recuperación en ‘v’ que han pronosticado muchos economistas, que va a caer la economía y se va a levantar rápido, si eso no se da, nos puede llevar 18 meses a dos años o a más tiempo recuperarnos», subrayó Melgar. Una caída del 20 % en las exportaciones representa un retroceso de 10 años en el mercado ganado por el país.

Tags: eneroExportacionesmillones
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

La aerolínea Avianca se declara en bancarrota por el covid-19

Next Post

Un estudio señala a una especie de murciélago de Asia como el probable portador original del nuevo coronavirus

Related Posts

Economic
Economía

Los mercados operan a la baja en medio de preocupación por el avance del Covid y restricciones económicas

by comunicaciones
1 día ago
Ecomia
Economía

Las bolsas registran avances moderados tras la inauguración presidencial en EE.UU.; hoy habla Lagarde

by comunicaciones
2 días ago
pruebas-hongkong
Economía

Hong Kong amplía medidas de distanciamiento por COVID

by comunicaciones
3 días ago
Next Post
murcia

Un estudio señala a una especie de murciélago de Asia como el probable portador original del nuevo coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.