Este lunes 19 de julio, se informó el fallecimiento del expresidente de la República, coronel Arturo Armando Molina, a sus 93 años de edad.
El exmandatario habitaba en la metrópoli de San Francisco, California, en USA.
Molina ha sido mandatario del Salvador a lo largo de el lapso de 1972 a 1977, con el Partido de Conciliación Nacional (PCN). En aquel entonces, la Alianza Nacional Opositora (UNO), con el Ing. José Napoleón Duarte como candidato, acusó a Molina de obtener el triunfo en las elecciones por medio de un fraude.
A lo largo de su administración se construyó la presa Cerrón Enorme, el Aeropuerto Universal del Salvador (ahora San Óscar Arnulfo Romero), se formó el Instituto Salvadoreño de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP), el Banco de Impulso Agropecuario (BFA), y el Instituto de Transformación Agraria (ISTA).
Es recordado además por el concurso Miss Cosmos, que se llevó a cabo en San Salvador a lo largo de el mes de julio de 1975.
Por otro lado, a lo largo de su administración además ocurrió la participación militar a la Universidad del Salvador (UES) en 1972, y la masacre de alumnos universitarios el 30 de julio de 1975 por los extintos cuerpos de estabilidad. Además, intentó fomentar una reforma agraria en 1976, que no contó con la ayuda del sector privado y por consiguiente, no se llevó a cabo.
Del mismo modo, los sacerdotes Rutilio Enorme y Alfonso Navarro fueron asesinados poco previo a finalizar su lapso presidencial.