fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, abril 20, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Fomentar la paz en una violenta Honduras con pinturas y esculturas

abril 29, 2019
in Cultura
Fomentar la paz en una violenta Honduras con pinturas y esculturas
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 
 

Pincel en mano, el salvadoreño Alberto Ramírez pintaba una iguana en Cantarranas, un pueblo cercano a Tegucigalpa donde 40 artistas de siete países hacían este pasado domingo murales de promoción de paz, en un país extremadamente violento y de migración irregular.

El típico pueblo de raíces coloniales españolas, con su parque central rodeado por la iglesia y la alcaldía, celebraba por lo alto el «Tercer Encuentro de Muralistas de los Pueblos del Mundo», en el marco del 24 Festival de Alimentos y Juegos Tradicionales en Extinción.

San Salvador

Alcaldía de San Salvador pionera en la región al ofrecer cursos de impresión 3D y corte láser

Arte

Alcalde Neto Muyshondt, entregó una obra de arte urbano en la Calle Arce de la capita

Mientras Alberto pintaba la iguana de unos seis metros de largo posando entre lirios y cultivos agrícolas en las paredes de una casa de adobe repellada de cemento, en la acera frente al parque central lucía la escultura de una mazorca de maíz y una botella talladas en piedra caliza recién terminada por el guatemalteco Aliix Mendoza.

Pintamos «la iguana porque es representativa de la fauna en esta zona» del valle de Siria, unos 20 km al noreste de Tegucigalpa, afirmaba a la AFP Alberto, a la sombra de la vivienda con techo de teja. «También es una zona de lirios y cultivos agrícolas», resaltó.

En tanto, Aliix destacaba su trabajo de la mazorca como «una manifestación de la base alimenticia de los pueblos de Mesoamérica» y «a la botella que debemos volver para eliminar el plástico que está dañando al ambiente», demandaba.

«Exhortamos a inculcar a los niños el respeto de los murales y esculturas, producto del trabajo y del talento de estas mentes brillantes», exigió el alcalde Francisco Gaitán al dirigirse con un micrófono a cientos de pobladores reunidos en el parque central durante la festividad.

Gaitán había reunido a los pintores y escultores para inaugurar la «galería abierta de esculturas», que junto a los murales dan un retoque al pintoresco municipio fundado en el año 1600 y que hoy tiene 6.000 habitantes, más otros 12.000 en 20 aldeas y 104 caseríos.

Al encuentro llegaron 40 pintores y 15 escultores de Honduras y otros países, como Italia, Colombia, Bolivia, Guatemala, El Salvador y México.

En el recorrido por las callejuelas de piedra tallada, entre viviendas de adobe y teja, van apareciendo 102 murales de colores vivos y en el parque con cipreses, palmeras y buganbilias. En los alrededores destacan 15 esculturas de piedra y de desechos de piezas de hierro de automóviles.

Los murales representan a la naturaleza, flora y fauna, a la gente laboriosa que trabaja en la agricultura, ganadería y comercio, según dijo el alcalde.

Gaitán informó a la AFP que la alcaldía creó un comité de prevención de violencia para mantener a Cantarranas fuera del alcance de las manos de los pandilleros asesinos y extorsionadores, así como de los narcotraficantes que tienen a Honduras entre los países más violentos del mundo.

Según cifras oficiales, este país centroamericano registra una tasa de 40 homicidios por cada 100.000 habitantes, cerca de seis veces el promedio mundial establecido por organismos internacionales especializados.

La violencia y la falta de empleo han provocado desde octubre estampidas en caravanas de miles de hondudreños buscando mejores oportunidades de vida en Estados Unidos, lo que ha provocado la irritación del presidente Donald Trump.

Fomentar la paz en una violenta Honduras con pinturas y esculturas
Artista Hondureño
 
Fomentar la paz en una violenta Honduras con pinturas y esculturas
 
Fomentar la paz en una violenta Honduras con pinturas y esculturas
 
Fomentar la paz en una violenta Honduras con pinturas y esculturas
 
Fomentar la paz en una violenta Honduras con pinturas y esculturas
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué es una infección por hongos en las uñas?

Next Post

EL SALVADOR: BELLEZA EXÓTICA Y ROMANCE

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tomas de ganancias en las bolsas europeas
  • Chayanne recibe vacuna contra covid-19; fans enloquecen
  • Las nutrias de un acuario de EUA dan positivo al virus de la covid-19
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar