El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

FOTO: Documentan por primera vez la biofluorescencia en demonios de Tasmania

Las orejas, los ojos, parte de la nariz y los colmillos del animal brillan de forma azulada en la oscuridad al ser expuestos a luz ultravioleta.

diciembre 10, 2020
in Curiosidades
Tasmania
Share on FacebookShare on Twitter

Los trabajadores del zoológico de Toledo (Ohio, EE.UU.) han documentado por primera vez la biofluorescencia en demonios de Tasmania, según se aprecia en una fotografía publicada el pasado sábado en su página oficial de Facebook. 

En la imagen se puede ver cómo las orejas, los ojos, parte de la nariz y los colmillos del animal brillan de forma azulada en la oscuridad debido a dicho fenómeno, que consiste en que un organismo vivo absorbe la luz y la reemite con un color diferente. 

«La piel alrededor de su hocico, ojos y oído interno absorbe la luz ultravioleta (un tipo de luz y que es naturalmente abundante, pero invisible al ojo humano) y la reemite como luz azul visible», explica el zoológico. «No está claro si tiene algún propósito ecológico o es simplemente una casualidad», añade. 

La institución señala que debido a los hábitos principalmente nocturnos de esta especie, es posible que no encuentre niveles de ultravioleta que induzcan su fluorescencia en la naturaleza, detallando que tanto el demonio de Tasmania como otras especies con las que interactúa —inclusive depredadores y presas— pueden no ser capaces de detectar dicha luz ultravioleta o la fluorescencia resultante. 

«Adaptación funcional»

«Incluso si la biofluorescencia ocurre de manera natural y es detectable por una especie, también necesitaría influir en su comportamiento para que se considerara una adaptación funcional», continúa el comunicado, que subraya que hay que ser cautos a la hora de interpretar estos hallazgos. 

Por otro lado, el zoo de Toledo destaca que recientemente se ha descubierto que este peculiar fenómeno se da también en otros mamíferos australianos como el ornitorrinco, el uómbat, la zarigüeya de Virginia y la ardilla voladora del Sur. 

«Si bien las razones (o la falta de ellas) de la biofluorescencia en los mamíferos aún no se han determinado, es interesante especular» con el tema, afirma la institución. «La evidencia sugiere que algunas especies de aves usan la fluorescencia ultravioleta para atraer parejas, [mientras que] muchos peces incluso la utilizan para camuflarse», concluye. 

 
FOTO: Documentan por primera vez la biofluorescencia en demonios de Tasmania
 
FOTO: Documentan por primera vez la biofluorescencia en demonios de Tasmania
 
FOTO: Documentan por primera vez la biofluorescencia en demonios de Tasmania
Tags: biofluorescencia
ADVERTISEMENT
Previous Post

Alcalde de San Salvador Neto Muyshondt firmó convenio de cooperación con la Alcaldía de Apastepeque

Next Post

César Addario: El agua ya cotiza en Wall Street

Please login to join discussion
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Jafet Jeréz, talentosa cantante salvadoreña, deslumbra en un concurso musical en Costa Rica
  • Frank Rubio volverá a la Tierra el 27 de septiembre tras pasar 371 días en el espacio
  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía