El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"

mayo 18, 2020
in Salud
Reading Time: 2min read
0
Francisco-Alabi
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Alabi también habló este día de la fecha de entrega del bono de $150 para los empleados de salud que atienden la pandemia de covid-19.

El punto de evolución que actualmente tiene la pandemia de covid-19 en El Salvador, con una curva creciente de casos positivos y de fallecimientos, impide al gobierno tomar la decisión de reabrir la economía, ni siquiera de manera paulatina.

 
Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"
 
Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"
 
Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"
 
Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"
 
Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"
 
Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"
 
Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"
 
Francisco Alabi, Ministro de Salud, "Mientras no se estabilice la curva de casos, no será momento para reabrir la economía"

Así lo explicó la mañana de este lunes (18.05.20) el ministro de Salud, Francisco Alabi, durante la entrevista Diálogo con Ernesto López.

“La evidencia científica por parte de la pandemia, y lo que se está evaluando, dice muy claro dos cosas: los sistemas que más efectividad han demostrado son sistemas híbridos de reapertura y, dos, que para poder iniciar un sistema híbrido es necesario controlar el crecimiento de contagios y ahorita estamos en un franco ascenso del crecimiento de la enfermedad y, en ese sentido, ninguna evidencia científica respalda la reapertura, porque evidentemente iría en contra de lo que se busca”, dijo.

En este momento, insistió, lo más importante es evitar la exposición. Explicó que, aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha ya oficializado protocolos para ir integrándose poco a poco a la reactivación de la economía en medio de la pandemia, estos se aplican cuando el país ya va aplanando la curva de contagios, como es el caso de Italia, que ya pasó la fase crítica y los casos ya están en descenso. “Pero no estamos en ese momento”, expresó.

La noche del domingo, el presidente de la República, Nayib Bukele, mediante una cadena nacional de radio y televisión, anunció que el gobierno no planifica abrir la actividad económica aún, pese a la insistencia de los diputados y del sector de la empresa privada.  “No es tiempo de abrir la economía”, dado que en el país todavía no se ha llegado al pico máximo de contagios por covid-19, dijo.

Sobre la evolución de la enfermedad, Alabí aseguró que el grado de letalidad del covid-19 en El Salvador es, por el momento de 1.87%; el dato se obtiene de la relación entre la cantidad de personas que han fallecido (30 hasta el 17 de mayo) y los casos detectados (1,413 hasta el 17 de mayo).  Si hay 100 enfermos, 20 van a cuidados intensivos, explicó.

Por otra parte, insistió en la importancia de seguir las medidas de seguridad, como permanecer en casa y el distanciamiento social, “Tener una prueba no es sinónimo de inmunidad. Yo puedo salir con resultado negativo, pero puedo adquirir el virus si no sigo las medidas preventivas”, explicó.

Tags: EconomíaFrancisco Alabisalud
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Se extiende el plazo para la declaración de la renta y pago de impuestos en El Salvador

Next Post

Clima: La tormenta tropical Arthur avanza hacia EE.UU.

Related Posts

covid19
Salud

OMS analiza la propagación de nuevas cepas del Sars-Cov-2

by comunicaciones
3 días ago
El Salvador
Salud

El Salvador presenta un aumento en las cifras de muertes y contagios por COVID-19

by comunicaciones
4 días ago
vacunación
Salud

Vacunación en El Salvador: Será el orden en que se priorizará la inmunización por grupos en el país

by comunicaciones
5 días ago
Next Post
Tormenta

Clima: La tormenta tropical Arthur avanza hacia EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.