El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
viernes, enero 22, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19

junio 22, 2020
in Nacionales
Reading Time: 2min read
0
coronavirus
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Alabí, ministro de Salud, explicó que este día se reunirán con los representantes de las clínicas, hospitales y laboratorios privados para comenzar a transferir conocimientos y estandarizar procedimientos para que ellos también puedan tratar pacientes enfermos con coronavirus.

En la entrevista Hechos del Canal 12 el funcionario explicó que el primer paso con las empresas privadas será establecer estándares en la aplicación de la prueba de detección de la enfermedad originada en China, procedimientos de tratamiento y otros.

 
Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19
 
Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19
 
Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19
 
Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19
 
Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19
 
Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19
 
Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19
 
Gobierno autoriza a las clínicas privadas la atención de pacientes con COVID-19

“Es importante que los sectores autorizados para atención en salud estén de lleno”, sugirió.

Explicó, además, que los laboratorios podrán realizar la prueba previa solicitud de permiso al Ministerio de Salud (MINSAL).

“Para poder realizarla deben cumplir la prueba designada para detección de COVID-19 y esa es la PCR en tiempo real”, reiteró.

Más de una vez Alabí ha señalado que la prueba indicada para la detección de casos es la Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) que en la actualidad únicamente puede realizar el Ministerio.

Sin embargo, la mayoría de países tienen una cantidad limitada de pruebas, procesarlas es tardado, complicado y caro.

Esto ya lo había aprobado la Asamblea Legislativa en la primera ley de emergencia que entró en vigor a mitad de la cuarentena.

Hace una semana el ministro aseguró que algunas clínicas privadas habían hecho algunas pruebas pero no de PCR sino una similar –hasta con las mismas siglas- cuyos resultados suelen ser erróneos y que, según él, únicamente sirvieron para estafar a los clientes.

En la entrevista el ministro también aseguró que en las próximas semanas El Salvador verá las consecuencias, en el número de pacientes, del reinicio de las actividades económicas el lunes 15 de junio.

“El coronavirus no es una enfermedad que se esté deteniendo en el país”, expresó.

Cuando una persona se contagia de la enfermedad tarda entre siete a 14 días en presentar los síntomas más característicos: fiebre, dolor de cuerpo, pérdida del olfato y el gusto, secreción nasal, entre otros.

Recordó, además, que el miércoles el Ministerio comenzará a recibir a los pacientes enfermos de COVID-19 en el Hospital El Salvador adecuado en los pabellones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) y que inauguró ayer, a puertas cerradas, el presidente Nayib Bukele.

La adecuación costó al Estado salvadoreño unos 25 millones de dólares invertidos principalmente en equipos para el tratamiento de los pacientes más graves.

Tags: COVID-19Gobierno
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

Alcalde Neto Muyshondt entregó ayuda a artistas musicales que se han visto afectados por la pandemia

Next Post

Estudios científicos advierten que la inmunidad contra el coronavirus no tendrá efecto a largo plazo

Related Posts

Alcalde Biblioteca
Nacionales

Alcalde Neto Muyshondt destaca la primer Biblioteca Digital un proyectos orientado a la educación de la niñez y adolescencia

by comunicaciones
7 horas ago
Alcalde de San Salvador
Nacionales

Alcaldía de San Salvador realizó jornada médica en comunidad Tutunichapa II

by comunicaciones
11 horas ago
Edisal
Nacionales

Editorial Edisal lideres en editores y distribución de libros

by comunicaciones
12 horas ago
Next Post
medicos

Estudios científicos advierten que la inmunidad contra el coronavirus no tendrá efecto a largo plazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.