El Salvador Avanza
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
miércoles, enero 27, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19

La cifra oficial de contagios en Nicaragua por Covid-19 registra un nuevo repunte esta semana, pasando de 759 casos a 1.118 confirmados, con un aumento de 359 casos desde el último reporte del 26 de mayo, así como un nuevo saldo de 46 muertes por el virus que según 34 asociaciones médicas ha generado un "colapso" del sistema de salud.

junio 5, 2020
in Nacionales
Reading Time: 5min read
0
Salud
42
SHARES
100
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En pleno ascenso en la curva de contagios de casos de COVID-19, el gobierno de Nicaragua ha despedido al menos tres médicos por contradecir el discurso oficial del presidente Daniel Ortega, que afirma tener controlada la situación de la pandemia, según contabiliza una asociación de profesionales de la salud.

El caso más reciente de expulsión fue el del doctor Carlos Quant, quien era jefe de la unidad de enfermedades infecciosas del hospital público Manolo Morales, en Managua, y estaba a cargo de la terapia antirretroviral a pacientes con VIH.

 
Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19
 
Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19
 
Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19
 
Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19
 
Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19
 
Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19
 
Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19
 
Gobierno de Nicaragua despide a médicos que critican falta de medidas por COVID-19

De acuerdo con el documento oficial del Ministerio de Salud, las razones por las cuales se prescindió del servicio del galeno fue una supuesta ausencia de una semana, algo que negó rotundamente el médico en una entrevista con la Voz de América.

El doctor Quant considera que su despido obedece a represalias políticas por cuestionar las pocas medidas orientadas por el gobierno de Ortega para contener la creciente curva de contagios de coronavirus, que mantiene abarrotados los hospitales públicos y privados en el país.

“Es una represalia porque hemos estado señalando algunas cosas y dando recomendaciones a la población que son contrarias a las del gobierno. Para ello eso es incongruente. Que alguien que trabaja en una institución pública sea disonante al discurso oficial no lo toleran”, declaró Quant a la VOA.

Quant pertenece a un Comité Científico Multidisciplinario (CCM) recién creado por varios expertos de la salud en Managua para ofrecer recomendaciones a la ciudadanía para prevenir la COVID-19.

Desde dicho comité, el especialista expuso en medios como The New York Times, CNN y Deutsche Welle la situación de colapso en la que se encuentran hospitales públicos y privados de Nicaragua por la pandemia, así como los contagios del personal de salud por la falta de insumos médicos.

Activistas y pacientes con VIH lamentan salida de infectólogo

Algunos activistas que velan por los derechos de las personas con VIH, como Hernan Guillermo Talavera, mostró su preocupación por el despido repentino del experto de la salud que atendía a pacientes con este virus.

Talavera criticó la decisión de despedir a Quant, y aludió a sus eventuales consecuencias, debido a los años de experiencia que acumula en el tratamiento a pacientes con VIH.

#15MinLibroBlanco
Este Libro Blanco contiene un análisis de las políticas públicas y presenta una visión del modelo de salud de Nicaragua y el adecuado manejo a la pandemia del #COVID19.https://t.co/55O9MQiwxe pic.twitter.com/VUviGBmDim

— Viva Nicaragua (@VivaNicaragua13) June 1, 2020

“Para llegar a una decisión como esta debe tomarse en consideración a pacientes con una grave condición. El despido del doctor Quant es muy grave porque es la persona que tiene más experiencia en el tratamiento de personas con VIH y de las complicaciones de enfermedades oportunistas“, lamentó el activista.

Un paciente con VIH consultado por la VOA, que por temor a represalias pidió no ser identificado, también lamentó el despido al especialista de la salud.

“Es injusto su despido. Los doctores siempre han estado con nosotros apoyándonos en todo momento, sobre todo ahora con esto del virus. Pese a ellos siempre nos tratan con cariño son nuestros guías y consejeros. Merecen un trato especial”, comentó la fuente.

Otros doctores despedidos

Semanas atrás también fue despedida la doctora Luz Indiana Talavera Martínez, con más de 28 años experiencia. Talavera dirigía la Unidad de Oncología del hospital público Bertha Calderón, en Managua.

En ese entonces la doctora señaló al portal Nicaragua Investiga que su despido se dio porque se encontraba bajo vigilancia de sus superiores por haber participado abiertamente en manifestaciones antigubernamentales en el año 2018.

“Fue un despido injusto; acudiré a los juzgados, a la Corte Suprema de Justicia, a instancias de derechos humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para demostrar que se trató de un despido injusto y que no incurrí en ninguna falta”, manifestó la especialista.

Epidemiólogo advierte que no es momento de despidos

El experto en epidemiología y fundador del Ministerio de Salud Leonel Argüello cree que los despidos se dan en el peor momento por la crisis sanitaria que se vive en Nicaragua por el coronavirus.

“En una situación de pandemia todos los recursos humanos de salud son sumamente importante. Es tiempo para sumar y no para restar”, dijo Argüello a la VOA.

El epidemiólogo cree que las afectaciones por los despidos de expertos de la salud se verán reflejadas en la ciudadanía ante la falta de médicos que atienden ciertas especialidades.

Según datos del Ministerio de Salud de Nicaragua, por cada 10.000 habitantes en el país existen 10 médicos, 8 enfermeras y 9 auxiliares de enfermería. En total son 6.482 doctores, 5.181 enfermeras y 5.833 auxiliares.

Sin embargo, en el caso de ciertas especialidades como infectología, el personal es mucho más limitado.

Argüello y la doctora María Mercedes Somarriba estiman que en total hay apenas cinco infectólogos para adultos. Con el despido del doctor Carlos Quant la cifra baja a cuatro.

“Estos (despidos) no se pueden recuperar de un día a otro, menos en esta situación de pandemia”, advirtió Argüello.

“Es un perjuicio para la gente más necesitada y es una pérdida enorme para los residentes y estudiantes de medicinas que aprenden de la experiencia de los doctores como el infectólogo Quant”, puntualizó el galeno.

Tags: COVID-19Nicaragua
 
 
 
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
Previous Post

En Brasil se pierde una vida cada minuto a causa de la Covid-19

Next Post

El excandidato a vicepresidente y exdiputado del FMLN, Guillermo Mata, pide a la Asamblea a remover al Presidente de su cargo

Related Posts

Alcalde San Salvador
Nacionales

Infórmate de las acciones que la alcaldía de San Salvador realiza en lucha contra el COVID-19

by comunicaciones
11 horas ago
Alcalde Neto Muyshondt SS
Nacionales

Alcalde Neto Muyshondt destacó que su administración se caracteriza por la Transparencia y Lucha contra la Corrupción

by comunicaciones
18 horas ago
clima
Nacionales

Pronostican un ambiente cálido durante el día y fresco hasta por la noche

by comunicaciones
19 horas ago
Next Post
guille-mata

El excandidato a vicepresidente y exdiputado del FMLN, Guillermo Mata, pide a la Asamblea a remover al Presidente de su cargo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Tweets recientes

Tweets by SvAvanza
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.