fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
martes, abril 13, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Hallan delfines muertos en las playas de la Isla Mauricio tras el derrame de petróleo

agosto 26, 2020
in Internacionales
americadigita
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 
 

Nairobi, 26 ago (EFE).- Al menos 13 delfines han sido hallados este miércoles sin vida o agonizando en las playas de la costa sudeste de Mauricio, la más afectada por el desastre ecológico que causó el derrame de combustible del buque MV Wakashio.

Los vecinos de la región de Grand-Sable vislumbraron los cadáveres de seis delfines a primera hora de la mañana en la playa, pero vieron más cuerpos flotando en el mar. A mediodía, las autoridades aseguraron que suman 13 los mamíferos marinos sin vida.
«Se debe, sin duda, a la toxicidad del agua», concluyó el oceanógrafo Vassen Kauppaymuthoo, en declaraciones al diario local portal Le Mauricien.

hombrehombre

Black Lives Matter: Otra muerte de un joven negro por un disparo de la policía genera tensión en Mineápolis

abuelita

Mujer de 104 años vence al coronavirus por segunda vez

Kauppaymuthoo señaló que los hallazgos son «solo el comienzo» de las consecuencias que va a dejar elvertido de petróleo del granelero japonés MV Wakashio, de bandera panameña, que embarrancó el pasado 25 de julio en los arrecifes de Pointe-d’Esny, en el sureste de la isla.
«Los productos tóxicos que han contaminado el mar son un veneno muy poderoso. Es probable que haya varios efectos a largo plazo para toda la biodiversidad marina», alegó el experto marino.

Greenpeace África corroboró que cuatro delfines murieron y otros cuatro están heridos, aunque fuentes de la organización aseveraron a EFE que están siendo cautos y sospechan que la cifra es mayor.

«Este es un día profundamente triste y alarmante para el pueblo de Mauricio y para su singular biodiversidad, conocida y apreciada por la comunidad internacional», alegó el director de campañas de clima y energía para Greenpeace África, Happy Khambule.
Los cadáveres de los cetáceos han sido llevados al Departamento de Pesca para determinar la causa de la muerte, pero a la mayoría de ecologistas y activistas no les cabe duda de que es por el vertido.

Todavía se desconoce si este accidente, que ya constituye el peor desastre ecológico en la historia de Mauricio, se debió a un fallo mecánico o a un error humano, dada la cercanía a la costa con que navegaba esta embarcación de unos 300 metros de eslora.
En el momento del accidente, el MV Wakashio, que viajaba de China rumbo a Brasil, no transportaba carga, pero se estima que aún llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fuel para consumo propio.

El barco se partió en dos, lo que aumentó el miedo a que provocara una catástrofe todavía mayor. En un dispositivo que empezó el pasado día 19, dos barcos arrastraron la proa del granelero unos 15 kilómetros mar adentro, para ser completamente hundida este mismo lunes a unos 3.180 metros de profundidad en el océano Índico.

La popa del MV Wakashio, por contra, continúa varada en los arrecifes de Pointe-d’Esny.
La semana pasada, la Policía de Mauricio detuvo al ciudadano indio Sunil Kumar Nandeshwar, capitán del barco, y a su segundo, el esrilanqués Tilakara Ratna Suboda, acusados de «poner en peligro una navegación segura» y quienes se personaron ayer ante un tribunal.
Ambos efectuaron una comparecencia de trámite ante el Tribunal de Port-Louis, capital mauriciana, que los mantuvo en prisión preventiva hasta el próximo 1 de septiembre, cuando deberán acudir de nuevo a la corte.

La zona del derrame es una región de arrecifes de coral -que llevaban unos quince años rehabilitándose-, así como un área rica en diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.
Este desastre medioambiental representa un duro golpe para la economía de Mauricio, isla de poco más de un millón de habitantes situada en el océano Índico al este de Madagascar y muy dependiente del turismo.

 
Hallan delfines muertos en las playas de la Isla Mauricio tras el derrame de petróleo
 
Hallan delfines muertos en las playas de la Isla Mauricio tras el derrame de petróleo
 
Hallan delfines muertos en las playas de la Isla Mauricio tras el derrame de petróleo
 
Hallan delfines muertos en las playas de la Isla Mauricio tras el derrame de petróleo
Tags: delfines
ADVERTISEMENT
Previous Post

La cumbre de Jackson Hole podría generar volatilidad en los mercados financieros

Next Post

Lluvias provocan inundación de unas 21 viviendas en la comunidad Brisas de Candelaria

Please login to join discussion
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar