fbpx
El Salvador Avanza
 
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
domingo, abril 11, 2021
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Histórico: Así es la primera foto de un agujero negro

abril 10, 2019
in Curiosidades
Histórico: Así es la primera foto de un agujero negro
Share on FacebookShare on Twitter
 
 
 
 

Científicos han divulgado la imagen de un agujero negro situado en el centro de la galaxia Messier 87, a unos 55 millones de años luz de la Tierra.

Este miércoles, un equipo internacional de científicos ha presentado la primera foto de un agujero negro, una hazaña que puede considerarse un logro histórico de la astrofísica. Este hito ha puesto a prueba uno de los pilares de la física moderna: la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, presentada en 1915. 

domicilios

Video: Repartidor hace domicilios en moto con su hija de 4 años

Macaras

(FOTO, VIDEO) Hallan en China una máscara de oro de una misteriosa civilización de hace 3.000 años

Se trata de la imagen de un agujero negro situado en el centro de la galaxia Messier 87 (M87), a unos 55 millones de años luz de la Tierra, y es 6.500 millones de veces más masivo que nuestro Sol. La enorme galaxia elíptica M87 es mucho más masiva que la Vía Láctea y se ubica en el cúmulo de galaxias de Virgo. El agujero negro de M87 fue descrito por los científicos como «un monstruo».

«Ver lo invisible»

«Hemos visto lo que pensábamos que no era visible. Hemos visto y tomado una foto de un agujero negro», anunció el líder del proyecto Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés), Sheperd Doeleman. 

«La imagen muestra un anillo brillante formándose mientras la luz se curva en la gravedad intensa alrededor de un agujero negro que es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol», escribió la página de Twitter del proyecto EHT en la publicación de la histórica imagen. La región oscura central, a su vez, es la sombra del agujero negro.

«Le estamos dando a la humanidad la primera visión de un agujero negro: una puerta solo de salida fuera de nuestro universo», dijo Sheperd Doeleman. «Este es un hito en la astronomía, una hazaña científica sin precedentesrealizada por un equipo de más de 200 investigadores», agregó.

El astrónomo dice que el resultado obtenido habría sido considerado «imposible hace solo una generación», y agregó que los avances en tecnología de la última década han permitido a los investigadores «ver lo invisible».

¿Cómo se obtuvo la imagen?

Hasta el momento nunca se ha visto una imagen real de un agujero negro, que supone deformaciones extremas en el espacio-tiempo tan fuertes que su gravedad masiva ni siquiera permite que la luz se escape una vez que se acerca lo suficiente.

Los agujeros negros sonliteralmente invisibles y absorben toda la radiación electromagnética, por lo que ninguno de los telescopios de los que dispone la humanidad (ya sean de radio, de rayos X, óptico o gamma) pueden detectarlos. Pero teóricamente es posible ver su horizonte de eventos, el punto más allá del cual ni la luz puede escapar debido a la intensa gravedad del agujero negro. 

Para obtener la imagen, se conectaron las señales de ocho radiotelescopios de todo el planeta, formando de esta manera un gran telescopio del tamaño de la Tierra.

Este miércoles, varias conferencias de prensa han tenido lugar simultáneamente en Washington (EE.UU.), Bruselas (Bélgica), Lyngby (Dinamarca), Santiago de Chile, Shanghái (China), Taipéi (Taiwán, China) y Tokio (Japón) para divulgar un «resultado de impacto» del proyecto EHT, que tiene como objetivo observar directamente el entorno de un agujero negro con el uso de una red global de telescopios.

Los resultados, anunciados hoy en las conferencias de prensa celebradas en todo el mundo, han sido resumidos en seis artículos y publicados en una edición especial de la revista Astrophysical Journal Letters.

Antes de que se hiciera el gran anuncio había dos candidatos a convertirse en el primer agujero negro fotografiado de la historia: el agujero negro de M87 y Sagitario A*, situado en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

 
Histórico: Así es la primera foto de un agujero negro
 
Histórico: Así es la primera foto de un agujero negro
 
Histórico: Así es la primera foto de un agujero negro
 
Histórico: Así es la primera foto de un agujero negro
 
Histórico: Así es la primera foto de un agujero negro
ADVERTISEMENT
Previous Post

Reos hacen juguetes de madera para niños de parvularias públicas

Next Post

Reprimenda de Mike Pence al embajador de Venezuela en el Consejo de Seguridad: «Usted no debería estar aquí»

Please login to join discussion
No Result
View All Result
 
 
 
 
 
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

¡Hey, espera!

¿Te gustaría suscribirte a nuestro boletín semanal y nunca perderte las noticias nacionales e internacionales en tendencia?

Ingresa tu correo electrónico

Gracias, no me gustan las noticias

Este sitio usa cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar