El gobierno de la república le otorgó 75 días para que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) construya el hospital en el parqueo de CIFCO que servirá para atender a pacientes con covid-19.
El hospital que se está construyendo en el parqueo del Centro Internacional de Ferias y Convenciones tiene un 27% de avance. Para la construcción de este hospital se ha calculado una inversión de $70 millones en la edificación y equipamiento del mismo. Una vez superada la etapa de la pandemia, asegura el gobierno, el equipo deberá ser distribuido en los diferentes hospitales del país. Carmen Elena Rivas, presidenta de la Corte de Cuentas, señaló la semana pasada en un programa televisivo que los trabajos que se han realizado en la construcción de este hospital representan una ejecución presupuestaria de $13.3 millones.

Tal es el caso del hospital de Santa Ana. «Nos hemos topado con casos dramáticos, como es el hospital nacional San Juan de Dios de Santa Ana, con un muro perimetral a punto de colapsar, nosotros ya estamos trabajando para construirlo», publicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en su cuenta de twitter.
Estas inversiones en hospitales ya existentes encaminan las críticas de analistas como el médico cirujano José Afane, quien señala que el dinero invertido en la construcción del hospital en CIFCO, es un despilfarro que no llegará a tiempo para aliviar los problemas que provoque el covid-19 en la red pública hospitalaria.