El Salvador Avanza
 
 
 
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Nacionales
    • El Salvador Avanza
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades
  • Deporte
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
El Salvador Avanza

Un menor temor a la inflación beneficia a Wall Street

Sectores como la energía y los bienes no esenciales tuvieron una jornada positiva.

mayo 27, 2021
in Economía
wall street y EXOR STIFIEL BANK, la empresa de Antonio Addario Soljancic
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Redacción EXOR – Antonio Addario Soljancic *

La media semana cerró en verde en Wall Street, y el el Dow Jones de Industriales subió un ligero 0.03 %, con un mercado menos temeroso  al aumento de la inflación en Estados Unidos. El Dow subió 10.59 puntos, hasta 34,323.05, y el selectivo S&P 500 sumó un 0.19 % o 7.86 puntos, a 4,195.99 unidades.

Antonio Addario Soljancic
César Antonio Addario Soljancic vicepresidente regional de EXOR LATAM para Centroamérica y el Caribe.

Opinión de César Antonio Addario Soljancic sobre la inflación en Wall Street

El compuesto Nasdaq de empresas tecnológicas ganó un 0.59 % o 80.82 puntos, hasta 13,738. “Los sectores con mejor resultados este miércoles fueron el de energía, el de bienes no esenciales, y el de comunicaciones, mientras que hubo bajas en el rubro sanitario. Las tecnológicas detuvieron las pérdidas pero terminaron en terreno neutro”, explicó Antonio Addario Soljancic, originario de Paraguay es vicepresidente regional de EXOR LATAM (EXOR STIFIEL BANK) para Centroamérica y el Caribe.

Esta semana ha habido menor volumen de negociaciones, previo a un fin de semana largo, por la celebración del Memorial Day el lunes próximo, en el que el mercado permanecerá cerrado. En la sesión del miércoles, los inversores apostaron por sectores como las tiendas minoristas y las empresas de cruceros, que se beneficiarán de la recuperación económica post COVID-19.

Analistas consideran que se ha reducido el temor a un alza incontrolable de la inflación en Estados Unidos, gracias a las reiteradas declaraciones de los miembros de la Reserva Federal (Fed) de que mantendrán su política monetaria y que el alza de precios se debe a factores coyunturales.

Nayib Bukele destaca avances con FMI en conversaciones con El Salvador para reforzar economía 

El Gobierno de El Salvador bajo la presidencia de Nayib Bukele a través del Ministerio de Hacienda, sigue trabajando junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), para diseñar un programa que lleve al país hacia un mejor balance en las finanzas públicas y crecimiento económico. Más Información.

Publicado en El Salvador Avanza, San Salvador.

*(César Antonio Addario Soljancic) Experto en estrategias de Deuda Soberana de los Mercados Emergentes en América Latina.

EXOR NEWS MICRONOTICIERO CUADRAGÉSIMA SEPTIMA EDICIÓN

 
Un menor temor a la inflación beneficia a Wall Street
 
Un menor temor a la inflación beneficia a Wall Street
 
Un menor temor a la inflación beneficia a Wall Street
Tags: Antonio Addario SoljancicCesar Addario SoljancicCésar Antonio Addario Soljancicel salvadorEXOR STIFIEL BANKNayib BukeleSan Salvador.Wall Street
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tenimesistas salvadoreños lograron clasificar a los juegos Panamericanos Junior

Next Post

Mil pianos digitales serán distribuidos a unos 500 centros educativos en El Salvador

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Innovación y Desarrollo Logístico en El Salvador a través de la reconocida empresa Calidad Inmobiliaria y su inversión de $80 millones en Parque Logístico en Apopa
  • Apple presenta el nuevo sistema operativo iOS 17: ¿qué novedades trae?
  • Toledo Lanza su Nueva Línea de Productos Saludables sin Nitratos ni Conservantes Artificiales
  • Nuestra Empresa
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contáctanos
  • Política de cookies (UE)

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Salud
  • Cultura
  • Turismo
  • Tecnología
  • Curiosidades

© 2019 El Salvador Avanza - Periódico Digital de El Salvador.

economía